El himno de Europa suena en el corazón de Kiev
El director de la Orquesta Clásica de la capital ucraniana hizo este miércoles, desde la plaza del Maidán, un llamamiento a la paz interpretando la 'Oda a la alegría' de Beethoven
La guerra también tiene leyes: cuáles son y cómo se aplican
En tiempos de guerra la música es un refugio y también una forma de rebeldía. Y Ucrania no es una excepción. Durante las últimas semanas en las calles, en los búnkeres, en los sótanos..., han sonado las notas del himno nacional como un leitmotiv de unidad y de resistencia. Pero a esta música se han unido otras.
Este miércoles, la plaza de la Independencia (Maidán) de Kiev, ciudad asediada se convirtió en escenario improvisado de la Orquesta Sinfónica Clásica de la capital ucraniana que, con dos decenas de instrumentistas –frente a los 70 que suele llegar a tener, abordó además del himno ucraniano las notas de la ‘Oda a la alegría’, el movimiento más famoso de la ‘Novena sinfonía’ de Ludwig van Beethoven . Una oda escrita por el poeta Friedrich von Schiller en 1785, a la que puso música el compositor alemán entre 1822 y 1824. Una partitura que con el paso del tiempo, y tras ser testigo de momentos convulsos, se ha alzado en un símbolo de libertad, convirtiéndose en 1985 en el himno de la UE.
VIDEO: Musicians with the Kyiv Classic Orchestra perform a concert on Maidan Square lead by conductor Dr. Herman Makarenko pic.twitter.com/FERQE6WvVv
— AFP News Agency (@AFP) March 9, 2022
Su interpretación ayer no fue casual si tenemos en cuenta que hace menos de dos semanas el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reclamaba el ingreso –y el cobijo– exprés en la gran familia de los Veintisiete, tras la invasión de Rusia el pasado 24 de febrero. Una senda que también han pedido transitar, aunque de manera no tan urgente, otras exrepúblicas soviéticas como Georgia (que sufrió los embates de Rusia en 2008) y Moldavia.
«Nos gustaría apoyar a nuestro presidente, Volodimir Zelenski, quien llamó, llama y llamará a todos los gobiernos del mundo (para) detener la guerra en Ucrania», declaraba ayer el director de orquesta Herman Makarenko , que subrayó que el concierto, celebrado ante unas docenas de espectadores, era un llamamiento a la paz, recogía la agencia Reuters.
'Don't Worry, Be Happy'
Un día antes, en la también asediada Odesa –punto estratégico que anhela ocupar Rusia–, cuyo paisaje urbano ha sido tomado por las barricadas, se podía ver a los propios soldados ucranianos dejar las armas por unos minutos para sustituirlas por instrumentos.
Ukrainian soldiers play the song "don't worry be happy" in Odessa 💙
— пані фіш на бандеромобілі, фанатка ЗСУ (@MiriamFishman) March 9, 2022
We are invincible pic.twitter.com/emF5v22Pg6
Entre sacos de arena y barreras antitanques, para intentar detener los avances de las tropas rusas, un grupo de músicos de una banda militar realizó una interpretación improvisada del himno nacional, siempre presente, al que unieron una música algo más festiva para intentar regalar a los escasos viandantes un poco de alegría y esperanza ante una situación tan dramática. Así, frente al Teatro de Ópera y Ballet de la ciudad, actualmente cerrado, tocaron ‘Don’t Worry, Be Happy’ ('No te preocupes, sé feliz’), tema con el que Bobby McFerrin encabezó la lista de éxitos en la década de los 80 del siglo pasado.
Noticias relacionadas