Herido un empleado por la explosión de un paquete con metralla en una oficina de FedEx en Texas
Las fuerzas de seguridad han recibido más de 700 llamadas denunciando la presencia de paquetes sospechosos en la zona desde que tuvo lugar el primer incidente a principios de marzo
Un empleado ha resultado herido por la explosión de un paquete con clavos y metralla en una oficina de la compañía postal FedEx en la localidad de Schertz, en el estado de Texas , según ha informado el Departamento de Bomberos de San Antonio en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.
«Poco después de las doce de la noche, un paquete destinado a Austin (Texas) ha estallado en el centro de distribución de FedEx situado en el número 9935 de la calle Doerr. Se cree que el paquete contenía metralla y clavos», ha indicado el Departamento de Bomberos de San Antonio.
La explosión ha provocado heridas a un empleado de la compañía postal pero su vida no corre peligro. Se ha suspendido provisionalmente la gestión de los envíos de los paquetes que se encuentran en el centro de distribución.
La deflagración de este martes llega después de que la Policía de Austin informara el lunes de que está buscando a una única persona como sospechosa de cuatro explosiones registradas en las últimas semanas en la ciudad y que han dejado dos muertos.
«Claramente hacemos frente a un único responsable», dijo el jefe de la Policía de Austin, Brian Manley. «Tendremos que determinar si hay una ideología específica detrás de esto », señaló, según la cadena de televisión estadounidense NBC.
Las autoridades advirtieron de que los artefactos explosivos son cada vez más sofisticados. La anterior explosión, que dejó dos heridos, tuvo lugar el domingo. Previamente, Anthony Stephan Hose, un afroamericano de 39 años, murió tras el estallido de otro paquete el 2 de marzo.
En el segundo suceso, registrado el 12 de marzo , murió un músico afroamericano de 17 años, mientras que su madre resultó herida en estado crítico. Horas después, una tercera explosión hirió a una mujer de origen hispano de 75 años.
Las fuerzas de seguridad han recibido más de 700 llamadas denunciando la presencia de paquetes sospechosos en la zona desde que tuvo lugar el primer incidente a principios de marzo.
La Casa Blanca no ve relación con el terrorismo
La Casa Blanca ha afirmado este martes que por el momento no hay pruebas que apunten a que la explosión de varios paquetes bomba en las últimas semanas en el estado de Texas tenga relación alguna con el terrorismo, informa Ep. «Estamos analizando la situación, y las autoridades federales se están coordinando con las autoridades locales.
.@POTUS mourns for victims of the recent bombings in Austin. We are monitoring the situation, federal authorities are coordinating w/ local officials. We are committed to bringing perpetrators of these heinous acts to justice. There is no apparent nexus to terrorism at this time.
— Sarah Sanders (@PressSec) March 20, 2018
Estamos comprometidos a llevar ante la justicia a los responsables de estos actos atroces. No hay un lazo aparente con el terrorismo por el momento», ha dicho la viceportavoz de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders , en un mensaje en la red social Twitter.
Noticias relacionadas