Hamás e Israel pactan un alto el fuego en Gaza tras un violento mes

Tel Aviv no confirma explícitamente el acuerdo, pero reabre los pasos fronterizos

S.I.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) anunció ayer que ha pactado un alto el fuego con Israel para poner fin a la escalada del último mes en la que se han lanzado globos incendiarios desde Gaza, a los que Israel ha respondido con bombardeos. El Gobierno de Netanyahu no ha confirmado el acuerdo explícitamente, aunque sí lo ha hecho tácitamente al anunciar la reapertura de la zona de pesca de Gaza al completo y los pasos fronterizos a partir de este hoy. «Esta decisión será puesta a prueba sobre el terreno. Si Hamás, responsable de todas las acciones de la Franja de Gaza, no cumple con sus obligaciones, Israel actuará en consecuencia», explicó el enlace militar israelí con los palestinos en un comunicado recogido por el periódico «The Times of Israel».

Hamás señaló que el acuerdo se ha logrado con la mediación del enviado qatarí Mohamed al Emadi , quien se ha reunido en la última semana con responsables de Hamás y de Israel. «En el marco de estas gestiones se anunciarán varios proyectos al servicio de nuestro pueblo en la Franja de Gaza que aliviarán nuestra crisis por el coronavirus», detalló Hamás. Al Emadi entregará además 30 millones de dólares a las autoridades de Gaza para la compra de combustible, abonar los salarios de los funcionarios y ayudar a los más desfavorecidos. El combustible es fundamental para Gaza, ya que su única central eléctrica funciona con diésel.

Confinamiento por el Covid

Este acuerdo se produce después de que la detección de más de 200 casos de coronavirus en la Franja de Gaza obligara el lunes a las autoridades de Hamás a decretar un estricto confinamiento, lo cual agrava la crisis humanitaria en la que está sumida el enclave. Los hospitales están en estado de emergencia. El territorio de Gaza está sumido en una precaria situación económica y sometido a un férreo bloqueo israelí desde 2007.

El coordinador especial de Naciones Unidas para el Proceso de Paz en Oriente Próximo, Nickolay Mladenov , se ha felicitado por el acuerdo y ha destacado que permitirá a la ONU reanudar la asistencia a la población palestina. «Con el fin de los lanzamientos de artefactos incendiarios y los proyectiles y el restablecimiento del suministro eléctrico la ONU podrá concentrarse en la crisis del Covid-19», explicó el diplomático.

La última oleada de violencia comenzó el 6 de agosto con el lanzamiento de decenas de globos incendiarios y explosivos hacia territorio israelí. En la última semana el enfrentamiento se agravó con el lanzamiento de misiles. El Ejército israelí ha respondido con bombardeos contra Hamás y el cierre total de la frontera desde el 16 de agosto, fecha en la que también se redujo radicalmente la zona autorizada para la pesca en la costa de Gaza.

Globos incendiarios

El Gobierno de Israel también vetó la entrada de gran parte de productos de todo tipo por el único paso fronterizo con el enclave, además de prohibir la entrada de combustible.

La oficina israelí de coordinación para actividades en los territorios palestinos anunció que a partir de este martes se reabrirá el tráfico comercial con la franja por el cruce de Kerem Shalom , se restablecerá la entrada de combustible y se ampliará el área para pescar del enclave a una distancia de 15 millas náuticas.

Según analistas locales, el reciente repunte de tensión y el retorno a la práctica de lanzar globos incendiarios desde el territorio de Gaza -que han quemado cientos de hectáreas en comunidades israelíes cercanas- fue un método de presión de Hamás para obligar a Israel a permitir la entrada en el enclave de El Amadi con apoyo financiero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación