Guaidó solicita a la ONU apoyo para proteger a Venezuela «de un régimen criminal»

El presidente interino ha pedido que se active la Responsabilidad Para Proteger (R2P) a los venezolanos tras el informe publicado por la Misión Independiente de Verificación de Hechos de la ONU

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó EFE

Ymarú Rojas

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, ha solicitado a los países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) activar la Responsabilidad Para Proteger (R2P) para que le ayuden a proteger al pueblo venezolano «de las atrocidades de un régimen criminal», luego del informe publicado por la Misión Independiente de Verificación de Hechos en el que se culpa al Gobierno de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad . Durante un discurso transmitido en paralelo a las sesiones de la 75 Asamblea General de la ONU, el líder opositor aseguró que la vía diplomática «se agotó», pues a su juicio «ha llegado el momento de acciones oportunas y decisivas» contra el Gobierno chavista.

«Hoy les pido a todos los representantes de Estados Miembros que asuman la responsabilidad de asistir al Gobierno legítimo de Venezuela en su misión de proteger al pueblo venezolano, y considerar una estrategia que contemple escenarios luego de agotada la vía diplomática », dijo Guaidó, a quien más de medio centenar de países lo reconocieron en enero de 2019 como presidente legítimo de Venezuela. La petición fue extendida hacia el secretario general de la ONU, António Guterres, a quien ha solicitado además «voluntad política».

Minutos antes, Maduro había intervenido de forma telemática en la cumbre conmemorativa e invitó a la ONU para que «acompañe» las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo 6 de diciembre. «Hemos invitado al secretario general de las Naciones Unidas para que envíe una comisión técnica que acompañe el proceso de elecciones para un nuevo parlamento, una nueva Asamblea Nacional», dijo el líder chavista. Justo ayer, el Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, envió una misión a Caracas para negociar con Maduro y convencerle de que aplace las elecciones parlamentarias de diciembre seis meses, como ha revelado ABC, basándose en fuentes de toda solvencia. Y solo si el régimen acepta, la Unión Europea enviaría una comisión de observadores internacionales.

Según Maduro, Venezuela tendrá en tres meses elecciones «transparentes» y ha dado garantías para celebrarlas , pese a que la oposición liderada por Guaidó lo niega y ha pedido a la población no participar por la falta de condiciones, una decisión a la que se sumaron 38 partidos políticos. Guaidó, quien calificó la intervención de Maduro como «una mentira», dijo que «los venezolanos seguiremos luchando, dando pasos firmes hasta lograr la libertad. Esperamos que la comunidad internacional se mantenga firme también en la convicción de asistirnos».

Del mismo modo, el presidente interino ha dicho que luego del «demoledor» informe sobre la situación de su país, el régimen no debería tener un asiento en el Consejo de Derechos Humanos: «Que sea Maduro quien ocupe esa silla en el Consejo de Derechos Humanos debe ser otro llamado a la reflexión de este cuerpo, y sobre lo que representamos como sociedad global».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación