Guaidó llama a salir hoy a las calles para protestar contra el racionamiento de electricidad
Nicolás Maduro responde con otra concentración que ha bautizado con el nombre de Operación en Defensa de la Libertad
![Guaidó. durante un mitin en Venezuela este jueves](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2019/03/30/guaido-marcha-luz-k4mG--1248x698@abc.jpg)
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, llamó ayer a una protesta contra la falta de servicios públicos, tras el racionamiento eléctrico que ha decretado Nicolás Maduro por el colapso del sistema nacional de electricidad que por segunda vez, en menos de un mes, ha dejado al país en la oscuridad durante un centenar de horas.
El segundo apagón de esta semana ha paralizado el país y colapsado los servicios públicos en general, como el suministro de agua, la telefonía, el transporte público y el abastecimiento de alimentos y medicinas, provocando el fallecimiento de pacientes crónicos en los hospitales.
Por este motivo Guaidó ha convocado hoy una protesta en todo el territorio nacional para «rechazar las fallas del servicio público. De ahora en adelante cada vez que se vaya la luz haremos valer nuestro derecho a protestar».
En respuesta a la marcha de hoy, Maduro ha promovido otra a la que ha llamado Operación en Defensa de la Libertad .
Operación libertad
Por su parte, el presidente interino también anunció, en rueda de prensa, para el próximo 6 de abril otra mega marcha, un simulacro de la denominada Operación Libertad , para la que recomendó «mucha responsabilidad con este proceso, determinación y sentido de urgencia». Su objetivo es «generar presión y con ella, generar tensión para ganar las piezas que faltan, para lograr el cese de la usurpación», que es la primera fase para poder comenzar un gobierno de transición y elecciones libres.
La Operación Libertad es una gran marcha que saldrá desde 40 puntos en Caracas, que serán anunciados la próxima semana, para que «no nos puedan desmovilizar». Vendrá la gente del interior a la capital para acompañar el simulacro, «esta responsabilidad es de todo el pueblo de Venezuela, aquí no hay vuelta atrás».
Los preparativos de la Operación Libertad incluyen la formación de Comités de Ayuda y Libertad (CAL) . Los voluntarios deben llenar una planilla para registrarse en las comunidades. Su función es definir los volantes, las protestas, organizar los puntos de salida de la comunidad, «hay que conformar comités dentro de las comunidades, entre los funcionarios públicos y entre los militares», añade Guaidó.
El también presidente de la Asamblea Nacional, a quien la inhabilitación política chavista no le quita el sueño, recordó que cuando se haga el llamado a la Operación Libertad los militares deberán ponerse del lado de la Constitución y proteger a los ciudadanos de los colectivos armados chavistas, «¿Van a seguir escondiendo al dictador¿, ¿o es que se esconden ustedes detrás¿, asuman su rol de una buena vez», expresó como comandante en jefe.
Noticias relacionadas