Guaidó insiste un Gobierno de emergencia nacional para superar el coronavirus en Venezuela

En el Foro «Covid-19, una pandemia dentro de una crisis», organizado por Atlantic Council, el presidente interino aseguró que su país tiene la cantidad de test «más baja de América Latina»

Dos mujeres compran en una farmacia en Los Teques, en el estado venezolano de Miranda AFP

Ymarú Rojas

El presidente interino, Juan Guaidó , insistió este jueves en que Venezuela necesita que se conforme el Gobierno de emergencia nacional para atender de forma inmediata la pandemia del coronavirus en la que, según cifras del régimen chavista, más de 300 personas se han contagiado y diez han perdido la vida, desde los primeros informes en marzo. «Las principales funciones del Gobierno de emergencia nacional son: atender la emergencia humanitaria compleja, reinstitucionalizar el país para que nos lleve a unas elecciones presidenciales realmente libres y lograr la confianza de nuevo en Venezuela», señaló.

El mes pasado, Estados Unidos propuso la creación de un Gobierno de emergencia en el país sudamericano en el que se incluya la participación de todos los sectores políticos y sociales del país. Pero la condición para la conformación de ese Consejo de Estado es que no contaría con la participación de Guaidó ni de Nicolás Maduro . «Tanto Maduro como Guaidó deben hacerse a un lado, de modo que miembros elegidos en la Asamblea Nacional de ambas partes puedan crear un Consejo de Estado que sirva como gobierno de transición, que organice elecciones presidenciales libres y justas», dijo en ese momento, Elliott Abrams , encargado del Departamento de Estado para Venezuela. Sin embargo, Maduro fue el primero en rechazarla.

En el Foro «Covid-19, una pandemia dentro de una crisis», organizado por el centro de pensamiento Atlantic Council, con sede en Washington, Guaidó también mostró su preocupación por la decisión que han tomado muchos venezolanos de romper la cuarentena para buscar comida y abastecerse. «No puede ser que hoy los venezolanos decidan entre la pandemia y el hambre. Hoy (jueves) hubo protestas por hambre en tres estados de la nación. La gente salió, a pesar de la cuarentena, porque está muriendo de hambre».

Test insuficientes

En la entrevista telemática con Atlantic Council, el líder opositor encaró nuevamente al Gobierno de Maduro sobre las cifras reales de positivos en el país. «Desestimamos esos números (311 casos confirmados ayer). Lamentablemente tenemos que prepararnos para un probable repunte en el país». En ese sentido, aseguró que según la información que maneja, «la cantidad de pruebas que se realizan en Venezuela es la más baja de América Latina».

Asimismo, Guaidó, quien es reconocido por más de medio centenar de países como presidente interino de Venezuela, aseguró que uno de los retos con respecto a la ayuda humanitaria que él organiza está siendo «bloqueado por la dictadura del régimen y lograr un espacio real de asistencia humanitaria necesario no solamente por la pandemia».

Desde su Gobierno, el también jefe del Parlamento ha recibido nueve millones de dólares de donación de Estados Unidos dirigidos al sistema de las Naciones Unidas y 20 millones de dólares de fondos protegidos para las multilaterales. «Estamos insistiendo de manera muy intensa con los organismos multilaterales para que se permita la entrada de esta ayuda, que ya empezó, no en el nivel necesario, a entrar a Venezuela».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación