El grupo de payasos que saca una sonrisa a los niños ucranianos cuando cruzan la frontera
La asociación 'Dream Doctors Proyect' lleva payasos, comida, ropa y juguetes a los refugiados de la guerra en Ucrania
Más de tres millones de personas han abandonado Ucrania, según la ONU
En directo |Sigue minuto a minuto el avance de la invasión
Las consecuencias de la guerra en Ucrania son debastadoras. Uno de los efectos directos del conflicto es la cantidad de personas que se han visto obligadas a abandonar su país para huir del conflicto bélico. Por el momento, según datos de la ONU, ya son más de tres millones de personas las que han dejado atrás Ucrania tras el estallido de la invasión por parte de Rusia.
Familias enteras, pero especialmente mujeres y niños, pues muchos hombres se quedan en el país para combatir, hacen esfuerzos para cruzar las fronteras de Ucrania a través de los corredores humanitarios abiertos. De estos tres millones de refugiados, se estima que millón y medio son niños. Y para hacer esta horrible situación lo más llevadera posible, hay asociaciones que se han trasladado hasta los pasos de frontera para ayudar en lo que se pueda. Una de ellas es la asociación 'Dream Doctors Proyect', que ha llevado a la frontera con Moldavia un grupo payasos que dan la bienvenida a los más pequeños cuando cruzan la frontera.
El periodista Andrew Kimmel, recogió en un vídeo el recibimiento, en el que los payasos hacen bromas a los niños a su llegada , les dan caramelos e intentan que, por un momento, se les olvide el momento que están pasando.
I never thought I'd say this, but the world needs more clowns. Here are some highlights of what I shot with the @dreamdoctorsil as Ukrainian refugees crossed the border into Moldova. pic.twitter.com/hws5fsCIEN
— Andrew Kimmel (@andrewkimmel) March 12, 2022
Hay bailes, regalos y, sobre todo, muchas risas. Lo más importante: los payasos no solo sacan una sonrisa a los niños, si no que sus padres también se dejan contagiar por el espíritu del momento. Además del recibimiento, desde la asociación también han aportado en las fronteras comida, ropa e incluso juguetes . La asociación está en contacto con hospitales alrededor del mundo y manda artistas profesionales donde sean más necesario. Utilizan las actuación de una manera terapéutica para hacer que las personas que pasan situaciones complejas, especialmente los niños, sean capaces de sobrellevarlas.
Kimmel explica que estos payasos concretos, llamados Buzz, Slinky y Shemesh, están en la zona de Palanca. El periodista lo resume en una frase contundente: «Nunca pensé que diría esto, pero el mundo necesita más payasos».
Noticias relacionadas