Un grupo de izquierda «okupa» la embajada venezolana en Washington
Los enviados de Guaidó sí han podido entrar en otros dos edificios públicos venezolanos en Washington: el consulado y la agregaría militar
Venezuela: Guaidó pide a los militares que se levanten contra Maduro desde una base aérea en Caracas
Venezuela en directo: últimas noticias de Guaidó hablando con los militares
Leopoldo López liberado
En directo | Sigue en vídeo las últimas noticias de Venezuela
Un grupo de unos 30 activistas de izquierda se ha encerrado en la embajada de Venezuela en Washington, con la finalidad de impedir la entrada en ella del nuevo cuerpo diplomático elegido por el presidente encargado Juan Guaidó . Según admitió ayer a ABC un coordinador de esta protesta, Kevin Zeese, los funcionarios leales al régimen de Nicolás Maduro que abandonaron el país hace dos meses les dieron las llaves.
«No estamos ocupando este edificio, somos huéspedes de sus legítimos propietarios », dijo ayer a ABC Zeese, del grupo de protesta Popular Resistance, ante la puerta trasera del edificio, por la que entran y salen estos activistas. Dentro se han distribuido colchones y sacos de dormir y activistas y abogados de diferentes grupos de izquierda duermen en el edificio tomando turnos. El primero de ellos llegó hace dos semanas.
Varios coches policiales del Servicio Secreto, que es el encargado de proteger al personal y las propiedades diplomáticas en la capital norteamericana, hacen guardia ante el edificio, de cuatro plantas y situado en el exclusivo barrio de Georgetown. La puerta delantera ha sido bloqueada con cadenas y candados. Los activistas han cubierto la fachada y uno de los lados con grandes pancartas en las que se critica al gobierno de EE.UU. y se homenajea al chavismo.
Los abogados de estos activistas dijeron ayer que si son evacuados del edificio acudirán a los tribunales ya que no reconocen al gobierno de Guaidó, sino al régimen de Maduro, como el dueño legítimo de estos edificios. Los enviados de Guaidó sí han podido entrar en otros dos edificios públicos venezolanos en Washington: el consulado y la agregaría militar.
Noticias relacionadas