Grecia reubica a los primeros 30 refugiados sirios e iraquíes en Luxemburgo
El primer ministro heleno, Alexis Tsipras, ha recordado la necesidad de detener «el sacrificio humano en el Egeo que avergüenza a la cultura europea»
El Gobierno griego ha llevado a cabo este miércoles la primera reubicación de un grupo de 30 refugiados sirios e iraquíes que han partido del aeropuerto internacional Eleftheros Venizelos de Atenas rumbo a Luxemburgo. Las seis familias, cuatro sirias y dos iraquíes, y entre las que hay menores con discapacidad, han embarcado en un vuelo regular de la compañía helena Aegean con destino a Bruselas, desde donde serán trasladados a Luxemburgo en autobús .
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha participado en una breve ceremonia realizada en el aeropuerto junto al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz; el comisario y el ministro griego de Migración, Dimitris Avramópulos y Yanis Muzalas, respectivamente, y el titular de Exteriores luxemburgués, Jean Asselborn. Tras despedir a los refugiados a pie de pista, el mandatario heleno ha recordado la necesidad de detener «el sacrificio humano en el Egeo que avergüenza a la cultura europea».
Tsipras también ha afirmado ser consciente de que la reubicación de 30 personas es «una gota en el océano» mientras siguen llegando miles de refugiados a las islas, pero ha manifestado su esperanza de que el proceso continúe y los Estados comunitarios ejerzan una «responsabilidad compartida» . «Se inicia el proceso de reubicación de los refugiados que han venido de Siria e Irak, han corrido el riesgo de perder la vida en el mar Egeo y ahora tienen la oportunidad de emprender un viaje hacia la esperanza de una vida mejor», ha destacado. Todos llegaron recientemente a la isla griega de Lesbos, una de las más afectadas por la arribada diaria de embarcaciones.
Bélgica, Francia, Alemania, Chipre, Lituania y Finlandia son los otros países que participan en este programa de reubicación . El Ministerio de Migración griego ha calificado como negativo que tan solo siete países se hayan sumado a la iniciativa y ha considerado que la reubicación «debería aplicarse de forma proporcional a todos los Estados miembros».
Esta primera reubicación es una acción simbólica , ya que se realiza a Luxemburgo, que este semestre ostenta la presidencia rotativa de la Unión Europea (UE), y persigue incentivar al resto de Gobiernos comunitarios a participar en el programa, afirmó el Ministerio en un comunicado.
Para el Gobierno heleno, esta primera reubicación, que está aún en fase piloto, demuestra las ventajas del programa , pues garantiza a los refugiados «el traslado seguro y legal a otro Estado miembro». En lo que va de año han llegado a las costas griegas más de medio millón de refugiados y migrantes, según la Agencia de la ONU para los Refugiados.