Grecia celebra el bicentenario de su independencia con un desfile militar pero sin público
Contará con la presencia del Príncipe de Gales, el primer ministro ruso Mihail Mishustin y la ministra de Defensa francesa en representación de Macron
El 25 de Marzo es Fiesta Nacional en Grecia, con la que celebra el comienzo de su lucha contra los otomanos por la independencia y este año se cumple su bicentenario. Por ello los invitados de honor por el Gobierno griego han sido los representantes de los tres grandes poderes, como se denominaban entonces a Rusia, Gran Bretaña y Francia, países que apoyaron a Grecia en muchos momentos y especialmente en la batalla de Navarino en 1827. Ayer llegó a Atenas el Príncipe de Gales con su esposa representando a la Reina inglesa, el primer ministro ruso Mihail Mishustin y la ministra de Defensa francesa, Florence Parly, en representación del presidente Emmanuel Macron que no pudo desplazarse por las medidas del Covid-19. También participará el presidente de Chipre, Nikos Anastasiadis, que mantiene un contacto muy cercano con Grecia. Todos han sido invitados por la presidenta de la República , Katerina Sakelaropoulou y recibidos por el primer ministro Kiriakos Mitsotakis. La presidenta recibió asímismo un mensaje de felicitaciones del presidente ruso Vladimir Putin.
Tras un Te Deum en la Catedral y la ceremonia de la ofrenda de coronas de laureles ante la estatua del soldado desconocido por parte de los dignatarios, tendrá lugar el desfile militar en el centro de Atenas, ante el Parlamento y sin público. Este año estará cargado de simbolismos. En vez de público se han colocado miles de banderas griegas . Desfilarán representantes de todas las Fuerzas Armadas, de la Policía y bomberos, y debido al bicententenario habrá también jinetes con trajes tradicionales de todas las distintas regiones del país, incluidas las islas, con sus pendones y banderas históricos, recordando las luchas de la Independencia a partir de 1821.
Es también la primera vez que participarán países aliados en este desfile, ya que habrá formaciones de aviones F16 griegos y Rafale de la Fuerza Aérea francesa
Mitsotakis además aprovechó esta celebración para mantener contactos políticos. Tras su e ncuentro con el primer ministro ruso Mishustin, recordó los estrechos lazos entre ambos países desde Bizancio, así como el que Rusia apoyara la revolución griega y el que nunca se hubieran roto los lazos históricos. «Reconocemos que Rusia es un actor importante en la seguridad europea» afirmó, insistiendo en la necesidad de relaciones de cooperación en lugar de competitivas y mencionando la protección de los derechos humanos.
Noticias relacionadas