Los grandes partidos mexicanos plantan al PRI en su búsqueda de la unidad frente a Trump
Los representantes del PAN, el PRD y Morena declinaron la invitación del partido de Peña Nieto a una reunión descafeinada celebrada ayer
La desunión campa entre los políticos mexicanos que difieren en cómo actuar ante los ataques de EE.UU.. El partido en el poder, el PRI convocó ayer a representantes de todos los partidos políticos a una reunión para construir una agenda de unidad nacional frente a Trump. Sin embargo, los grupos políticos más importantes –el PAN, PRD y Morena– declinaron la invitación del partido de Peña Nieto a una reunión descafeinada a la que sólo acudieron partidos minoritarios.
El PRD acusa al Gobierno de haberse «ensañado durante años en destruir la unidad de los mexicanos»
Los representantes del PAN y del PRD –viejos rivales PRI– rechazaron la invitación arguyendo, en el caso del PAN, que se trata de «un tema de Estado, no de partidos»; y por parte del PRD, acusando a los miembros del partido en el Gobierno de haberse «ensañado durante años en destruir la unidad de los mexicanos». En cambio, Morena, una alternativa de izquierda nacida en 2014, declinó la propuesta argumentando que su líder, Andrés Manuel López Obrador tenía una agenda muy complicada.
López Obrador es el político mejor valorado en las encuestas de cara a las elecciones de 2018. Amlo, como se le conoce por sus siglas, es un viejo conocido de la política mexicana que ha militado en varios partidos como el PRI y el PRD –en México es bastante normal que los políticos cambien de partido– y ha sido ya candidato a las presidenciales en 2006 y 2012.
«En buena medida López Obrador ha sido el más beneficiado por los insultos de Trump a México », afirma el politólogo del Tecnológico de Monterrey, Gustavo López, pues ha mantenido una posición más beligerante contra el presidente de EE.UU., a la vez que ha tendido su mano a Peña Nieto por la unidad de México.
Noticias relacionadas