El Gobierno venezolano retira la emisión de los canales colombianos Caracol y RCN

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirma que Nicolás Maduro «golpea a los medios»

«señal débil oinexistente» la señal de Caracol Tv se perdió la noche del miercoles por orden de Maduro TWITTER

AGENCIAS

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela ha bloqueado las emisiones de los canales de televisión colombianos Caracol y RCN , en una medida que ha sido catalogada por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, como «una demostración más de un régimen al que no le gustan las libertades».

Los dos canales dejaron de emitir a medianoche de este jueves (hora local), después de que representantes de Conatel se reunieran con los principales proveedores de servicios de televisión, según el periódico venezolano 'El Nacional'.

«Caracol Televisión sale del aire en Venezuela por decisión de Nicolás Maduro», publicó poco después en Twitter la cadena colombiana. En un comunicado más amplio, ha defendido su labor y su deseo de «ofrecer periodismo con contexto y escuchar todos los puntos de vista» en el caso de Venezuela.

El director de Noticias Caracol, Juan Roberto Vargas , ha atribuido el cierre a la cobertura realizada en las últimas semanas sobre el caso de Luisa Ortega Díaz , apartada de la jefatura de la Fiscalía venezolana por la Asamblea Nacional Constituyente. Ortega Díaz escapó la semana pasada a Venezuela para huir del acoso chavista.

El Canal RCN, por su parte, ha preferido no pronunciarse hasta no ser notificado de forma oficial de una orden que ya es evidente en los televisores de los hogares venezolanos.

El presidente de Colombia ha lamentado el bloqueo de los dos canales, ejemplo de un régimen «que se apartó más del sistema democrático y que cada vez más está actuando como una dictadura».

Maduro «golpea a los medios»

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro , afirmó este jueves que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, «golpea a los medios», tras ordenar la retirada de los canales colombianos Caracol Televisión y RCN Colombia.

«Dictadura teme la verdad y golpea a medios. Salida del aire @CaracolTV y @CanalRCN es un paso más en la sistemática violación a libertad de prensa», tuiteó el diplomático uruguayo.

Almagro, al frente de la OEA desde mayo de 2015, es una de las voces internacionales más críticas con el Gobierno de Maduro y en este momento insiste a los Estados miembros del organismo para celebrar una reunión urgente del Consejo Permanente sobre la crisis política y social de Venezuela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación