El gobierno de Reino Unido retira 150 pasaportes de yihadistas británicos en dos años

La ley británica no contempla retirar la ciudadanía británica pero sí es posible retirar pasaportes

La medida del gobierno quiere impedir el retorno de yihadistas que hayan marchado a luchar con Daesh EFE

PABLO MEDINA

El Gobierno de Reino Unido habría retirado el pasaporte a 150 ciudadanos desde 2011 que se encontrarían en países de Oriente Medio apoyando a Daesh y engrosando sus filas. Los radicales contarían ahora con doble nacionalidad, británica y una adicional según el nuevo país de residencia.

La marcha hacia países como Irak o Siria de ciudadanos británicos se ha traducido en medidas ministeriales para romper el flujo de yihadistas que pretenden retornar a Europa. Según fuentes policiales, aproximadamente 850 radicales habrían dejado el Reino Unido para combatir junto a Daesh, convertirse en esposas de combatientes o recibir instrucción, la mitad de los cuales podrían retornar a sus hogares.

Acorde con las leyes de Reino Unido, no se podría privar a los radicales de su nacionalidad, puesto que no está contemplada la opción de ser «apátridos», por lo que contarían con doble nacionalidad al marcharse . La medida de negar el pasaporte fue tomada en 2011, fecha a partir de la cual se retiraron un total de 72 pasaportes hasta 2015, otros 35 entre ese año y el pasado y 15 en el principio de este 2017.

Una fuente de seguridad veterana anónima declaró para el diario Sunday Times que «el objetivo es llevar a juicio a aquellos que consigan volver a casa ». Los atentados de Londres y Manchester han aumentado la alerta antiterrorista en el Reino Unido y han hecho que crezca la precaución ante actos de esta naturaleza.

Además, la reciente confirmación del fallecimiento de Abu Bakr Al Bagdadi, líder del Daesh, podría hacer que creciera el número de yihadistas con voluntad de retornar a Europa . Previsiblemente, el Reino Unido continuará con la retirada de pasaportes para frentar esta amenaza yihadista migratoria.

El caso de la nacionalidad española es distinto al especificado por la ley británica. Según se explica en la web oficial del Ministerio de Justicia , la nacionalidad española se podría perder en tres casos, siempre que se haya nacido en nuestro país. Si se obtiene una doble, en un plazo de tres años se debe especificar la voluntad de conservar la española. Además, si se emplea exclusivamente la nacionalidad extranjera, se puede conservar la nacional si se especifica, de nuevo, la voluntad de conservarla en un plazo de tres años. La última opción es obvia: si se quiere renunciar a ella.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación