El Gobierno de México constituye una empresa militar para gestionar grandes infraestructuras
López Obrador ha justificado su obra por la corrupción en anteriores administraciones
El mandatario mexicano ha dado la orden de crear una empresa militar que administre proyectos de infraestructura estratégicos en detrimento de empresas civiles o privadas. El Tren Maya ya introdujo su militarización incluyendo a ingenieros castrenses para la realización de dos de sus tramos el pasado octubre. Ahora, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al que acusan de apoyarse en los militares y otorgarles más poder, suma un paso más. En palabras del mandatario mexicano, con las obras que acaban de ser asignadas a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) busca, supuestamente, que no sean privatizadas por futuros gobiernos . Así estos dos grandes proyectos formarán parte de una empresa controlada por Sedena. Además, hay que añadir los aeropuertos de Palenque, Chetumal y el turístico Tulum a este nuevo régimen empresarial que acoge a los militares como protagónicos en la construcción y gestión de la infraestructura.
La Marina también se hará cargo de la remodelación del Corredor ferroviario Interoceánico de más de 300 kilómetros, que conecta las costas Pacífica y Atlántica de México. Por lo tanto, dependerán del Ministerio de Defensa parques industriales, ramales y los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz. AMLO no otorgó detalles sobre ninguno de los ordenamientos administrativos que regirán en estos proyectos.
El Tren Maya junto al aeropuerto de Ciudad de México constituyen dos de las obras pantagruélicas e inconclusas de la Administración Obrador que la oposición tilda como inviables destinadas a desviar la atención de los verdaderos problemas en infraestructuras y comunicación que vive México. La diputada del PRI, Elizabeth Pérez Valdez, fue mas allá concluyendo que estas construcciones son «a costa de reducir de manera considerable toda la demás infraestructura del país, como las carreteras y su mantenimiento».
En un intento por nacionalizar el país mesoamericano, López Obrador afirmó que la plusvalía que generen el Tren Maya y el nuevo Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’ se destinará al pago de las pensiones de las Fuerzas Armadas.
Noticias relacionadas