El Gobierno de Cameron suspende el recorte de ayudas a las familias más pobres
Aunque recorta por valor de 37.000 millones de euros salva las partidas de Defensa, Sanidad y Educación
La oposición de los partidos Laborista y Liberal Demócrata se ha anotado un triunfo y el Gobierno de David Cameron se ha visto forzado a retirar su plan para recortar los llamados «tax credit» , ayudas a familias de bajos ingresos, sobre todo para sus hijos, que había anunciado hace solo cuatro meses. El Ejecutivo había recibido una sonora y sorprendente derrota al respecto en la Cámara de los Lores, que insólitamente vetó una medida económica visada antes por los Comunes. «He escuchado las preocupaciones y las he respetado», explicó George Osborne , ministro de Economía y probable sucesor de Cameron como líder conservador en 2020. Osborne, que ha presentado este miércoles la revisión presupuestaria de otoño, había recibido críticas en su propio partido por la dureza de esa media. Para justificar la marcha atrás, el ministro invocó que el Estado cuenta con más dinero, por una mayor recaudación fiscal y porque se han reducido los intereses de la deuda.
Pese a todo, continuará con los recortes, pero su intensidad se ha reducido. Si entre 2010 y 2015 fueron de más de tres puntos, ahora serán solo del 0,8. Además se salvan los ministerios de Defensa, Sanidad y Educación , que incluso aumentan sus partidas. También habrá una inversión extra de 9.500 millones de euros para animar al mortecino sector de la construcción y para tratar de paliar con 400.000 nuevas viviendas la carencia ya casi endémica que sufre el país, sobre todo en Londres, con sus precios imposibles ya para los jóvenes y gente de rentas bajas.
El gasto del Ministerio del Interior se reduce un 4,8%, pero no se harán los recortes previstos en la policía , debido a las crecientes amenazas terroristas y tras lo sucedido en París. Salvados Defensa, Educación y Sanidad, ha tijera para el resto, hasta sumar un ahorro en el gasto ministerial de 20.000 millones de euros y 17.000 más en recortes de la factura del Estado del Bienestar . Transporte pierde un 37% de sus fondos y Energía un 22%.
Lograr superávit
El objetivo del Gobierno inglés es lograr en el ejercicio 2019-2020 un superávit de 14.200 millones de euros.
La anécdota de la sesión en el Parlamento la protagonizó el ministro de Economía en la sombra del Partido Laborista, el marxista John McDonnell, que esgrimió el «Libro rojo de Mao» como burla por la aproximación de Osborne al Gobierno chino, que ha comprometido importantes inversiones en el Reino Unido y cuyo líder recibió un trato que rondó la adulación durante su reciente visita a Londres. Osborne dio la réplica preguntando a McDonnell si ya había pasado por la «reeducación», aludiendo a la terminología maoísta y a la trayectoria socialista radical de su oponente.
De previsiones de futuro, el Gobierno espera que el país crezca un 2,4% el próximo año.