El Gobierno de Biden retiene en la frontera a un joven que huyó de Ucrania y su familia no logra contactar con él

«Si hubiera sabido que esto sucedería, lo habría mantenido aquí en la zona de guerra, al menos sabría dónde está», afirma la madre de este chico de 14 años

Sigue en directo la guerra Ucrania - Rusia

Iván, de 14 años, ha sido retenido en la frontera entre Tijuana y San Diego

P. A.

Iván, un joven de 14 años que huyó de la guerra en Ucrania ha sido retenido en la frontera entre México y Estados Unidos , cuando intentaba viajar a California junto a su tía.

Esta mujer, Iryna, había viajado desde Los Ángeles hasta Ucrani a para llevarlo con ella, mientras que los padres del joven se quedaron en el país invadido por Rusia. Tras reencontrarse, aterrizaron en Tijuana (México), en el extremo noroeste del país centroamericano, y cuyo aeropuerto hace frontera con San Diego (EE.UU.).

Según informa la radio pública estadounidense NPR, en el cruce fronterizo pidieron a los agentes migratorios que dejaran entrar a Iván por motivos humanitarios , algo que han hecho miles de ucranianos desde que la administración Biden dijo que aceptaría a 100.000 refugiados que huían de la guerra.

Sin embargo, Iryna, según cuenta ella misma a NPR, sabía que debido a que ser su tía y no su madre, podrían detener a Iván temporalmente, y así sucedió, aunque poseía el poder notarial que notificaba que ella tenía la custodia de su sobrino.

De acuerdo con su relato, le avisaron de que lo mantendrían retenido durante uno o dos días, pero más de una semana después no saben nada de él. En teoría, la ley estadounidense permite a los niños retenidos en la frontera tener contacto con sus familiares al menos dos veces por semana , pero no se ha dado el caso con Iván y sus tíos.

Un día después de despedirse de él en Tijuana, Iryna recibió una llamada telefónica de un funcionario que le dijo que el joven podría tardar un mes en salir y que debería esperar a otra llamada, sin ofrecerles más información.

La madre, Catarina, que se quedó en Ucrania para apoyar el esfuerzo bélico, ahora se arrepiente de haber enviado a su hijo fuera del país: «Si hubiera sabido que esto sucedería, lo habría mantenido aquí en la zona de guerra, al menos sabría dónde está» , defendió entre sollozos en declaraciones a NPR.

La invasión rusa en Ucrania ha provocado que más de cinco millones de personas hayan tenido que huir del país , según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Más de la mitad se han ido a Polonia, pero centenares de miles han cruzado también las fronteras de Moldavia, Rumanía, Hungría y Eslovaquia. Otros se han ido repartiendo por otros puntos de Europa, y unos pocos han abandonado el continente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación