El gobernador de Beirut compara la desolación de la ciudad con Hiroshima y Nagasaki

Conmocionado por el suceso, Marwan Abboud dijo que las escena le recordaba al bombardeo que puso fin a la Segunda Guerra Mundial

Así fue la explosión de Beirut que hizo temblar la capital de Líbano

La destrucción en los alrededores del almacén de Beirut que explotó ayer AFP

ABC

Por su potencia, la explosión registrada ayer en el puerto de Beirut, que provocó la muerte de al menos 100 personas y que unas 4.000 resultaran heridas, llegó a sentir en Chipre, a 180 kilómetros del Líbano. Ante esa impresión, el gobernador de la capital libanesa, Marwan Abboud , afirmó que el suceso le recordaba al bombardeo de Hiroshima y Nagasaki, otro episodio terrible del que hoy se cumplen 75 años, y que puso punto y final a la Segunda Guerra Mundial.

«Se parece a lo que ocurrió en Japón, en Hiroshima y Nagasaki. Eso es a lo que me recuerda . En mi vida, nunca había visto una destrucción de esa escala», explicó Abboud, según la CNN. En una breve comparecncia, el gobernador también lamentó la muerte de diez bomberos que trabajaban para apagar el incendio que precedió a la terrible explosión.

Como muestran las fotografías y los vídeos publicados en las redes sociales por los testigos de los hechos, la explosión provocó la destrucción de incontables edificios y llenó de cadáveres las calles de Beirut, donde los hospitales no tardaron en colapsar .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación