El glaciar Charquini, en Bolivia, se derrite por el calentamiento global y podría desaparecer

En las montañas andinas de las altas planicies occidentales de Bolivia, científicos y escaladores...

ATLAS ESPAÑA

En las montañas andinas de las altas planicies occidentales de Bolivia, científicos y escaladores luchan por el futuro de un glaciar moribundo que se ha convertido en un atractivo controvertido para los turistas.Por eso piden a las autoridades que aboguen por un turismo responsable para preservarlo. El glaciar Charquini, a unos 20 kilómetros de la capital administrativa de las tierras altas, La Paz, se encuentra en la Cordillera Real, una cadena montañosa que divide las tierras bajas del Amazonas de las altas mesetas del Altiplano. El glaciar Charquini pierde alrededor de 1,5 metros de espesor cada año debido al calentamiento global. Y los científicos están preocupados porque las visitas de los turistas, donde algunos bajan con snow o esquis por el glaciar, acelera su declive. Charquini ya ha perdido las tres cuartas partes de su masa original.Bernardo Guarachi, de 69 años, escala las montañas desde que tenía 18 años. Dice que cuando era más joven Charquini llegaba varios kilómetros por debajo de donde llega ahora. Al retroceder ha dejado una laguna donde antes hubo hielo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación