Un gimnasio en un viejo cobertizo sin ventilación y donde la mayoría son ancianos se mantiene abierto a pesar de la pandemia en el sur de China

En este viejo cobertizo al suroeste de Beijing, en China, de apenas 130 metros cuadrados,...

ATLAS ESPAÑA

En este viejo cobertizo al suroeste de Beijing, en China, de apenas 130 metros cuadrados, convertido en gimnasio se reúnen cada día un puñado de hombres, de más de 60 años y donde  el más mayor tiene 82.   No es un gimnasio cualquiera, los equipos que utilizan se construyeron hace décadas con chatarra de la fábrica estatal de vagones de ferrocarril donde sus fundadores trabajaban. Uno de ellos fue Zhang Wei  , ganador de la primera carrera de larga distancia de Beijing en 1956 y el otro su compañero de fábrica Xu. Atraídos por el deporte del culturismo en las paredes de su club hay pegadas fotos de los grandes del culturismo de las décadas de los ochenta y noventa.  Un deporte que fue prohibido en China en el año 53 por el Partido Comunista porque era "burgués" y "narcisista" y que no se legalízó hasta tres décadas después. Fue entonces cuando Zhang y Xu retomaron su club y desde entonces en sus casi 40 años de historia nunca ha cerrado. Sin ventilación ni ventanas al exterior, estos hombres hacen press de banca, flexiones con mancuernas. Su objetivo: manteneres en forma aunque en algún descanso aprovechen para echar una partida. Xu nos muestra esta campana, utilizada como pesa, que se fabricó en los talleres. Todo se hizo con la chatarra de la fábrica.   Su compañero Zhang murió hace 7 años y desde enton Xu trata de que el club siga funcionando.  Ni siquiera la pandemia ha mantenido alejados a sus 29 miembros.  El club es gratuito para estudiantes, personas de 80 años o más y desempleados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación