El general Petraeus y el ex embajador Crocker pidieron ya en abril la evacuación de los colaboradores afganos de EE.UU.
En una carta reclamaban al secretario de Estado Blinken acelerar la tramitación de los visados para los intérpretes que colaboraron con el ejército estadounidense
El general David Petraeus y el ex embajador en Afganistán Ryan Crocker escribieron una carta el pasado mes de abril al secretario de Estado Antony Blinken en la que pedían la evacuación de los colaboradores afganos .
Esto fue en abril. Carta del general retirado Petraeus y el ex embajador Crocker al secretario de Estado Blinken. Le piden que agilice al máximo la concesión de visados a los colaboradores afganos. No se hizo y no tiene nada que ver con el avance rápido de los talibanes. https://t.co/8YOdNQdp15
— Javier Ansorena (@jansorena) August 20, 2021
La carta reclamaba a la administración Biden que se permitiese acelerar la tramitación de los visados para los intérpretes y todas aquellas personas que ayudaron o colaboraron con miembros del servicio de EE.UU. en Afganistán.
«Calculamos de manera conservadora que EE.UU. necesita reubicar a más de 10.000 solicitantes y a sus familiares en menos de cinco meses . Esto requerirá un aumento masivo de recursos inmediatamente», relata la carta.
Además, Petraus y Crocker añaden: «nuestras tropas regresan a casa con el honor que se merecen, pero si dejamos atrás para morir a quien facilitó nuestra misión, el honor de nuestra nación se manchará indeleblemente » y finalizan señalando que se aumenten «los recursos que sean necesarios donde sea que sean necesarios para brindar seguridad a estas personas».
Actualmente, Joe Biden se encuentra entre la espada y la pared por cómo se está llevando a cabo la evacuación de los afganos que colaboraron con el ejército estadounidente en Afganistán. Una parte de la clase política le exige que cumpla y se esfuerce en evacuarlos, pero la falta de previsión y una corriente del Partido Republicano y sus aliados mediáticos contrarios a la llegada de refugiados está complicando la evacuación de los colaboradores.