Gallardón critica que a Leopoldo López se le nieguen los derechos de la defensa

La audiencia en Caracas, con la presencia del ex ministro, fue suspendida por «indisposición» de un juez

Alberto Ruiz Gallardón, a su llegada a Caracas EFE

AGENCIAS

El exministro español de Justicia Alberto Ruiz Gallardón , que se encuentra en Caracas para asistir legalmente a Leopoldo López, afirmó hoy que al opositor venezolano se le niega el derecho de asistencia jurídica, después de que su audiencia fuera suspendida por la indisposición de un magistrado.

"A lo que hemos venido es a intentar contribuir a que se haga justicia con una persona injustamente condenada, injustamente retenida y a la que, además, se le están negando los más elementales derechos de asistencia jurídica ", dijo el político español a las puertas del Palacio de Justicia venezolano después de que, a última hora, se decidiera la suspensión de la audiencia.

Ruiz Gallardón llegó ayer a Caracas, junto al abogado Javier Cremades, para incorporarse al equipo de defensa de López, condenado a 14 años de cárcel por "incitar a la violencia en una manifestación".

La audiencia fue aplazada después de que uno de los magistrados designados para la vista de López manifestara su indisposición física para asistir, explicó a los periodistas el abogado defensor de López, Juan Carlos Gutiérrez , en el Palacio de Justicia. El Tribunal de Apelaciones que lleva el caso, dijo Gutiérrez, suspendió la audiencia prevista para hoy sin precisar una nueva fecha para la celebración de esa vista de juicio.

Gutiérrez, consultado sobre la vinculación que pudiera tener la llegada del exministro y del abogado español a la capital venezolana con la suspensión de la audiencia, indicó que "se han producido delaciones indebidas, pero más allá de eso se ha producido una vulneración sistemática de otros derechos vinculados al debido proceso". El abogado reiteró nuevamente sus denuncias sobre el proceso que se lleva contra López, "un proceso judicial que nunca debe producirse dentro de un sistema que se considere democrático" .

"El sistema de Justicia venezolano tiene que darle la cara al mundo y tiene que proceder de manera absolutamente independiente, de manera autónoma, de manera imparcial", dijo el abogado que encabeza el equipo que defiende a López desde hace más de dos año. A juicio del letrado, "una simple lectura de las actas del expediente, en una simple revisión de las evidencias presentadas en el juicio, tendría que ser dictada por la Corte de Apelaciones la sentencia absolutoria de Leopoldo".

López cumple la pena en una prisión militar por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio con relación a los hechos violentos, que dejaron tres muertos, registrados el 12 de febrero de 2014 , al final de una marcha que es considerada el aldabonazo de las protestas de ese año.

El líder opositor se entregó a la policía seis días después , tras dictarse una orden de captura por su supuesta responsabilidad en la violencia que se produjo en aquella marcha antigubernamental, que se saldó con destrozos en la sede de la Fiscalía, tres muertos y decenas de heridos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación