Francisco de Andrés - A propósito

Turquía en todos los platos

El régimen azerí no se atrevería a abrir fuego contra el armenio si no estuviera jaleado y apoyado por Ankara

Un soldado armenio durante los enfrentamientos con Azerbaiyán en Nagorno Karabaj REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No es difícil imaginar quién ha prendido la mecha del nuevo conflicto bélico en Nagorno-Karabaj , el pequeño enclave habitado por armenios en territorio de Azerbaiyán. Esa « pelea de dos calvos por un peine », como diría Jorge Luis Borges al hablar del duelo entre británicos y argentinos a propósito de las Malvinas, El indigente régimen azerí no se atrevería a abrir fuego contra el armenio si no estuviera jaleado y apoyado por los turcos, con lo que nos encontramos con otro incendio creado por el inefable Tayip Erdogan, el «pirómano sultán» que sueña al parecer con ser la salsa de todos los platos.

No hace falta un análisis muy sesudo para advertir la ubicuidad de la diplomacia y de las cañoneras turcas en todo el entorno de la peninsula de Anatolia. Y más allá. Hace semanas saltó la sorpresa de que el canciller turco había mediado en Venezuela entre el régimen totalitario y cierta oposición domesticada, para legitimar las elecciones que los chavistas quieren montar en diciembre. A Erdogan se le queda pequeña la región para sus sueños de grandeza.

Por ahora ninguno de ellos se ha hecho realidad. Salvo el de la popularidad del presidente turco gracias a su presencia asidua en los titulares , solo superada por la del presidente Trump. Lo que no deja de ser más lógico.

Veamos. Las fuerzas turcas pelean en territorio de Siria contra el régimen de Al Assad pero sobre todo contra los kurdo-sirios, que aspiran a la autonomía. Pelean en Libia -junto al gobierno constituido en Trípoli- contra los rebeldes del este, que a su vez están respaldados por Francia, aliado turco en el seno de la OTAN. Se enfrentan -hoy por hoy solo con exabruptos y amenazas - a Grecia en el Mediterráneo oriental, por el control de los nuevos yacimientos energéticos, y se toman a broma las advertencias de la dipomacia comunitaria. Y acaban de propiciar que las facciones rivales palestinas hagan la paz solo por el interés de sumar fuerzas para enfrentarse a Israel. Erdogan o el arte de hacer amigos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación