Francia reordenará sus servicios de inteligencia tras los atentados

Las autoridades francesas racionalizarán la coordinación de los servicios anti terroristas, crearán una agencia nacional anti terrorista y elaborarán una bases de datos común a todos los servicios

Soldados franceses en la estación de tren Gare du Nord , en París AP

JUAN PEDRO QUIÑONERO

Tras exponer la ineficacia de los servicios de inteligencia franceses en la lucha anti terrorista, la Comisión parlamentaria propone poco menos que una «revolución cultural» en este terreno: una transformación radical de un modelo que se ha confirmado altamente ineficaz .

Entre otras medidas, la Comisión parlamentaria propone «racionalizar la coordinación de los servicios anti terroristas, crear una agencia nacional anti terrorista y elaborar una bases de datos común a todos los servicios» .

La lucha anti terrorista francesa, policial y militar, lleva muchos años funcionando mal, muy mal o desastrosamente mal, según la Comisión parlamentaria que ha investigado los atentados de enero y noviembre de 2015 , que ha llegado a conclusiones devastadoras sobre el estado de la inseguridad nacional.

La Comisión parlamentaria, cuyos trabajos han sido dirigido por un diputado socialista, Sébastien Pietrasanta , y un diputado conservador, Georges Fenech , ha podido entrevistar por lo menudo a cuatro ministros del Interior y Defensa, y dos directores de los servicios de inteligencia, interior y exterior.

Abre el fuego Bernard Bajolet , director general de la DGSE (Dirección General de la Seguridad Exterior, contraespionaje), quien ha declarado que «los atentados del 13 de noviembre confirmaron un fracaso de la inteligencia exterior e interior. Fueron planificados en el exterior, fuera de nuestras fronteras próximas: terrenos de la competencia de la DGSE, que no supo prevenirlos. Fueron tambián un fracaso de la seguridad interior , que no supo prevenir ni analizar la información estrictamente nacional, que estaba en nuestros suburbios».

La Comisión parlamentaria descubre con varios años de trágico retraso, detalles catastróficos sobre e l penoso estado de la seguridad nacional , de este tipo:

- «No existe ninguna entidad administrativa capaz de coordinar los servicios de lucha anti terrorista».

- «Esa falta de coordinación ha impedido analizar con eficacia la información estrictamente nacional sobre las amenazas terroristas surgidas en nuestro territorio».

- «La mala organización y falta de coordinación de los servicios de inteligencia ha impedido estudiar y trabajar con eficacia la imprescindible información sobre nuestros propios suburbios ».

- «La declaración del Estado de emergencia y el despliegue del Ejército han tenido un alcance muy limitado en la seguridad nacional».

Las críticas de fondo de la Comisión parlamentaria coinciden con el l argo rosario de críticas expuestas hace meses por las más altas jerarquías militares y policiales que han filtrado a muy diversos medios, «Le Monde», «Liberation» y «Le Figaro», las dudas sobre la eficacia militar en el exterior (Siria, Irak), así como la ineficacia en el frente exterior, el de los suburbios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación