Francia podría suspender la libre circulación de personas por la Cumbre del Clima

El Gobierno francés puede suspender temporalmente el espacio Schengen, algo que contempla el tratado si se alegan «amenazas graves para el orden y la seguridad interior»

La suspensión se produciría entre el 13 de noviembre y el 13 de diciembre, y tanto Francia como Polonia ya recurrieron a ella en el pasado

François Hollande, presidente de Francia, en una rueda de prensa en China en noviembre EFE

JUAN PEDRO QUIÑONERO

Francia pudiera «suspender» la libre circulación de personas con sus vecinos de la zona Schengen, como España, Italia, Alemania, Bélgica y Luxemburgo, entre el 13 de noviembre y el 13 de diciembre, con motivo de la celebración en París de la Cumbre del Clima (COP 21).

La noticia fue avanzada el pasado 29 de octubre por la publicación ecologista «¡Basta!», que la presentaba de este modo: «Los defensores del clima no serán bienvenidos en Francia para la COP 21» . La publicación ecologista agregaba: «Francia toma medidas contra la sociedad civil, que cuenta movilizarse en masa. Numerosas delegaciones de los países del Sur están encontrando dificultades para conseguir visados».

Durante cuatro días, las informaciones muy alarmistas de «¡Basta!» fueron acogidas con un silencio absoluto, por parte de los gobiernos y grandes medios de información europeos, hasta la noche del miércoles, cuando comenzaron a sucederse informaciones de distintas fuentes oficiosas, que no desmentían una nota del gobierno francés dirigida a los gobiernos afectados por la decisión de «suspender» Schengen durante un mes, durante la Cumbre del Clima.

El Gobierno francés ya «suspendió» las fronteras de Schengen durante la cumbre del G20 , en Cannes, en 2012 . Un año más tarde, Polonia también cerró sus fronteras con motivo de la decimonovena Conferencia internacional sobre el clima, celebrada en Varsovia el 2013. En aquellas ocasiones, la suspensión temporal de Schengen no suscitó controversias de ningún tipo.

Siguiendo esa «tradición» reciente, el Gobierno francés pudiera recurrir al artículo 23 del Código de fronteras de Schengen , que permite a los Estados miembros reintroducir el control de sus fronteras interiores (durante 30 días), alegando «amenazas graves para el orden y la seguridad interior» .

Según «¡Basta!», el gobierno de François Hollande y Manuel Valls «temería» el activismo ecologista «radical» . La organización ecologista «Coalition clima 21», que reagrupa a 130 organizaciones de sensibilidad no siempre moderada, ha publicado varios comunicados verbalmente agresivos, denunciando las «trabas administrativas» que están encontrando organizaciones de distinta nacionalidad que deseaban manifestarse en París durante la COP21.

El Gobierno francés, por su parte, guarda un prudente silencio sobre la organización práctica de la «seguridad interior» francesa durante la COP21, evitando detalles sustanciales, como el alcance exacto de la «suspensión» de la libertad de circulación entre vecinos, aliados y miembros del espacio Schengen.

La aplicación «firme» o «liberal» del espacio Schengen tendrá para el comercio y la libre circulación de personas y mercancías un alcance «moderado» o «muy negativo».

Por las fronteras hispano-francesas circulan a diario unos 20.000 camiones . Un restablecimiento «duro» del control de fronteras pudiera provocar atascos inmensos , de unas proporciones catastróficas.

Una aplicación «limitada», «parcial» o «moderada» del control de fronteras tendría efectos negativos, pero menos espectaculares, quizá, en las fronteras terrestres. En los aeropuertos, el nivel «duro» o «moderado» del los controles fronterizos afectará en imprevisible manera al tráfico aéreo bilateral de Francia con el resto de sus vecinos europeos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación