Francia moviliza a 160.000 policías y gendarmes para efectuar controles durante el fin de semana del Domingo de Ramos
Según las cifras oficiales del ministerio del Interior, en Francia (67 millones de habitantes) se han realizado 5,8 millones de controles policiales y se han impuesto 359.000 multas
El Gobierno francés ha movilizado a 160.000 policías y gendarmes para multiplicar los controles de carretera durante el fin de semana del Domingo de Ramos, Domingo de Pascua de Resurrección.
Los prefectos de Estado habían transmitido al ministerio del Interior su «inquietud» ante una posible «tentación de éxodo» de París y las grandes ciudades, con el «pretexto» del Domingo de Ramos.
Ante tal riesgo sanitario, el Gobierno transmitió a las autoridades locales de lugares de «recreo» , «residencias secundarias» o «vacaciones» consignas claras y terminantes: deben vigilarse muy particularmente la tentaciones de viajes de «ocio» .
El Domingo de Pascua tiene una importancia particular en el calendario escolar francés: comienzan las vacaciones de primavera en varias regiones, agravando las«tentaciones» familiares.
Las patrullas de policías y gendarmes comenzaron a desplegarse la noche del viernes en la periferia de París y todas las grandes ciudades de Francia. Y los 160.000 policías y gendarmes movilizados excepcionalmente estarán «en pie de guerra» hasta la madrugada del lunes que viene.
Quienes violen, en solitario o en familia, las normas estrictas del confinamiento nacional podrán ser castigados con varios tipos de multas, incluso cárcel: 135 euros, una primera multa. 375 euros en caso de primera reincidencia . 400 euros en caso de reincidencias sucesivas. 3.750 euros y seis meses de cárcel (sustituidos por trabajos de interés nacional) en caso de reincidencias agravadas.
Según las cifras oficiales del ministerio del Interior, en Francia (67 millones de habitantes) se han realizado 5,8 millones de controles policiales y se han impuesto 359.000 multas de muy diversa índole, desde el comienzo del confinamiento, el 17 de marzo pasado.