Francia eleva al máximo la alerta antiterrorista y anuncia una respuesta «implacable»
El primer ministro, Jean Castex, ha prometido una dura reacción después del atentado de Niza, donde han muerto tres personas
Francia ha elevado la alerta de seguridad para su territorio al máximo después del atentado en una iglesia de Niza , ha anunciado el primer ministro, Jean Castex, este jueves. El nivel puesto en marcha, que se llama «urgencia atentado», es el más alto del plan Vigipirate , el dispositivo francés de lucha contra el terrorismo.
Noticias relacionadas
Se puede activar después de un atentado terrorista o si un grupo identificado y no localizado entra en acción. Este nivel se activa por un periodo de tiempo limitado: el de la gestión de la crisis. Sobre todo, permite garantizar la movilización excepcional de medios , pero también difundir informaciones susceptibles de proteger a los ciudadanos en una situación de crisis, informa AFP.
Respuesta «implacable»
Castex también ha anunciado que la respuesta del Gobierno al atentado va a ser firme e implacable . Está previsto que el presidente, Emmanuel Macron, se desplace hoy mismo a Niza, donde el alcalde ha pedido que se tomen medidas para frenar el avance del islamismo violento.
Con tres muertos, dos mujeres y un sacristán de la basílica, este atentado se suma a la lista de otros recientes , después de dos heridos afinales de septiembre en las proximidades de la plaza de la Bastilla de París, donde se situaba la antigua redacción de Charlie Hebdo, y de la muerte del profesor Samuel Paty, asesinado a las puertas de su colegio de Conflans-Sainte-Honorine.
Varios ataques
La reacción del primer ministro llega en una mañana agitada , donde al atentado en Niza se ha añadido un intento de ataque en Aviñón, cuyo responsable ha sido «neutralizado» por la Policía, y contra un guardia del consulado francés de Yeda, en Arabia Saudí.
Desde 2015, el peligro del terrorismo islamista se agrava en Francia, donde centenares de personas han muerto después de varios atentados, como el perpetrado contra la revista «Charlie Hebdo» en enero de 2015, contra los bares y terrazas de París en noviembre de ese año o contra los asistentes al desfile de la Fiesta Nacional en Niza, en julio de 2016.