Francia cierra una mezquita por los sermones yihadistas de su imán
El centro de culto de Beauvais estará seis meses clausurada a instancias del ministro del Interior
La prefectura del departamento del Oise, entre París y Bélgica, ordenó el martes el cierre de la Gran Mezquita de Beauvais (56.800 habitantes), a cien kilómetros de la capital francesa, donde predicaba un imán radicalizado , partidario de la yihad, la guerra santa islámica contra Occidente, los cristianos, los judíos.
Gérald Darmanin , ministro del Interior, inició el procedimiento administrativo para la clausura el día 14 de este mes, estimando que el imán de ese centro de culto tenía un comportamiento inaceptable. El procedimiento de expulsión ha durado 14 días por la resistencia burocrática de la organización Esperanza y Fraternidad, gestora de la mezquita, intentando defender el centro de culto «víctima» de un imán «irresponsable».
En principio, la Gran Mezquita de Beauvais estará cerrada seis meses , a la espera de los resultados de varios intentos de concertación entre el ministerio y las organizaciones enfrentadas del islam de Francia, invitadas por Emmanuel Macron a intentar facilitar la integración de los musulmanes franceses (entre 5 y 7 millones, según las estadísticas, en un país de 67,5 millones de habitantes). Los gestores de la Gran Mezquita de París son partidarios del respeto de la ‘integración republicana’. Por el contrario, el Consejo francés de culto musulmán (CFCM) está dividido entre ‘familias’ de origen marroquí, argelino, turco, que tienen opiniones conflictivas sobre el puesto de su religión en el Estado francés.
En su día, Macron pidió que todas las organizaciones musulmanas francesas aceptaran y firmasen un documento común, confirmando su respeto hacia las instituciones del Estado. Varias de ellas se niegan a suscribir el escrito, que sigue su incierto curso.
Ante las divisiones de las organizaciones del islam francés, Macron ordenó hace meses a su ministro del Interior, antiguo portavoz de Nicolas Sarkozy, expresidente conservador, controles policiales regulares y sistemáticos de las 2.368 mezquitas y lugares de culto que existen en Francia .
En menos de un año, un centenar largo de mezquitas han sido fichadas. Una veintena han sido cerradas o están sometidas a procedimientos de control policial que pudieran culminar con el cierre.
En ese marco, el cierre temporal de la Gran Mezquita de Beauvais confirma las estimaciones más pesimistas de los servicios de seguridad. «Es muy difícil seguir las andanzas de varios millares de sospechosos, en la periferia de París y otras grandes ciudades, como Marsella o Lyon . Con lo cual, estamos obligados a poner parches, actuando cuando se produce una crisis, un atentado, un intento de asesinato…», comentaba hace meses a ABC una fuente oficial de Interior.
División en el islam francés
Entre los varios millares de imanes que predican en Francia, de origen magrebí, medioriental y turco, una treintena larga han publicado varios manifiestos defendiendo la integración de los musulmanes en Francia. Pero varios de esos imanes están amenazados de muerte por bandas y grupúsculos salafistas. Los imanes de una mezquita de la periferia parisina, en Drancy , y otra de Burdeos , se han visto forzados a pedir socorro y guardaespaldas para ellos, sus esposas e hijos.
El enfrentamiento religioso, social, cultural y político de los imanes de distinto origen y formación religiosa es un problema de fondo, paralelo al del puesto del islam y los musulmanes en la Francia de hoy. Con la excepción de la extrema izquierda y los ecologistas, todos las candidatos a la próxima elección presidencial han prometido mano dura, policial y judicial, para combatir la gangrena del islamismo radical , presente en unos 700 guetos suburbanos en toda Francia, comenzando por la periferia norte de París.
Noticias relacionadas