Los franceses, ante la segunda vuelta: «Me disgusta votar a Macron, pero no quiero que gane Le Pen»

Aunque se prevé una gran abstención, las encuestas otorgan la victoria al presidente

Una mujer pasa en París frente a dos carteles electorales de Macron y Le Pen Reuters
Silvia Nieto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pocos días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, los sondeos siguen otorgando la victoria al presidente de Francia, Emmanuel Macron, que según las encuestas volverá a derrotar a su adversaria y candidata de Agrupación Nacional, Marine Le Pen. A pesar de la inminente cita en las urnas, las calles de París parecían ayer muy ajenas a la votación del domingo , concurridas por el buen tiempo y el ajetreo más animado de un día de primavera.

Sentadas en un banco frente a los muros del cementerio de Montparnasse, Alina y Delia , de 16 años, compartían con este periódico su certeza de que Macron va a volver al Elíseo, «porque muchas personas están de su lado». «Creo que las elecciones están trucadas», apuntaba Delia, sin aportar más detalles sobre su sorprendente afirmación. Según una encuesta del Ifop para la Fundación Reboot, un 14 por ciento de los franceses piensa que los resultados de los comicios van a ser manipulados, una idea a la que sobre todo dan crédito los votantes de Le Pen (30 por ciento) y Zemmour (29 por ciento).

Un poco más adelante, en la intersección del bulevar Montparnasse con el bulevar Raspail, Mimouna , una estudiante de 21 años, tampoco se mostraba demasiado entusiasmada. «Es la primera vez que voto en las presidenciales y estoy disgustada por haberlo hecho por Macron, pero es que no podía por la extrema derecha», se lamentaba. «Tengo fe en los franceses y espero que no quieran de presidenta a Le Pen», añadía con inquietud. «Como será su último mandato, Macron se va a relajar, y temo por los pobres o por la ecología . Se hace pasar por el presidente de los jóvenes y sabe que el medio ambiente es un asunto muy importante para nosotros».

División por edades

De hecho, Macron tiene la certeza de que su conexión con los jóvenes funciona con intermitencias . Según los sondeos del Ifop, el 51 por ciento de los franceses entre 18 y 34 años votaron por Le Pen en la primera vuelta, mientras que el presidente contó con el 51 por ciento de las papeletas de los votantes entre 50 y 69 años, como recordaba recientemente el corresponsal de ABC Juan Pedro Quiñonero .

«Creo que los dos candidatos tienen el mismo perfil, aunque sus ideologías sean diferentes», comenta Kevin, de 31 años

Quizá la experiencia anime a la cautela. Después de despedir a Mimoune y apenas cruzando la calle, Elianne , de 75 años, y Anne Marie , de 86, interrumpían su charla para atender a este periódico. « La desaparición de Los Republicanos y el Partido Socialista es muy triste , porque en ambos partidos había valores», reflexionaba Elianne, sobre el declive de las formaciones que hasta ahora habían articulado la vida política de la Quinta República. «He votado a Macron, que espero que sepa despertar ilusión», comentaba Anne Marie. «Los franceses son muy difíciles», concluía, mientras su amiga sonreía con un gesto divertido. Ya en la rue Daguerre, Kevin , de 31 años, también pensaba que Macron va a ganar el domingo, lo que sobre todo le despertaba un sentimiento de indiferencia. «Creo que los dos candidatos tienen el mismo perfil, aunque sus ideologías sean diferentes», reflexionaba, sin un ápice de ilusión ante los candidatos al Elíseo.

Como una sombra, el voto en blanco y la abstención sobrevuelan las urnas. Antes de la votación, la siguiente gran cita se celebra este miércoles , con el debate televisado entre Macron y Le Pen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación