Foro España Ecuador, mirando al futuro
El encuentro se retransmitirá este lunes, a las 19.30 en streaming, desde los estudios de ABC-Vocento de Madrid
En la recta final del año el director de ABC, Julián Quirós , reúne al presidente de Ecuador, Lenin Moreno y al ex presidente, José Luis Rodríguez Zapatero , en el Foro ABC España Ecuador , mirando al futuro. El encuentro se retransmitirá este lunes, a las 19.30 en streaming, desde los estudios de ABC-Vocento de Madrid.
El efecto Covid-19 ha sacudido, con especial virulencia, los pilares financieros de ambos países. Ecuador, la sexta economía de Sudamérica, atravesó momentos trágicos con imágenes difíciles de borrar de la memoria. La crisis obligó a la Administración de Lenin Moreno a diseñar un plan de recuperación urgente en todos los ámbitos. El Fondo Monetario Internacional (FMI) supo entender la situación y el Gobierno renegociar la deuda para que el país pueda volver a la senda del crecimiento. Julián Quirós, abordará en el Foro estas cuestiones y otras de igual trascendencia. Algunas, sin duda, serán motivo de debate o reflexión.
En el plano económico se impone con urgencia conocer los detalles de ese plan estratégico de recuperación de Ecuador, donde España tiene inversiones en sectores principales como minería, hidrocarburos, conserveras y textil. ¿Quiénes pueden liderar el proceso? ¿Qué oportunidades de inversión surgen de esta crisis para España? ¿En qué medida la amnistía fiscal puede ser un aliciente para el retorno de inversores? ¿Cuál es la mejor opción, aumentar o reducir impuestos? y ¿realmente favorece o perjudica a Ecuador tener el dólar como moneda propia? son algunos de los asuntos a abordar a los largo de 45 minutos de conexión en directo con Quito.
En este contexto, los planes de modernización del Gobierno de Lenin Moreno sufren el azote de la pandemia pero el país no se detiene y continúa en búsqueda de nuevas fórmulas que le permitan avanzar en temas que hacen al presente y al futuro de todos: la inclusión digital y el desarrollo de energías renovables donde Ecuador tiene un potencial formidable. En simultáneo, otras preguntas pueden surgir. ¿Cuál es el modelo más eficiente, inversión pública, privada o mixta? ¿Tienen límite las exportaciones de hidrocarburos? o ¿Cómo convencer a las empresas del sector de que tengan vocación de permanencia en Ecuador?, necesitan respuestas convincentes.
En Ecuador saltaron las primeras chispas de ese polvorín andino que se extendió por Perú y Chile el pasado año. Las elecciones de febrero, a las que Lenin Moreno , desde el primer día de su Gobierno, rehusó presentarse pueden sacudir el tablero de la estabilidad que reclama todo inversor. ¿Hay garantías de que el proceso electoral y el Gobierno que salga del mismo mantendrá la normalidad democrática? ¿Es posible terminar con el «narcoterrorismo» que se ha instalado en algunos puntos de Ecuador? Por último y con la intervención del ex presidente Rodríguez Zapatero, ¿Cómo es posible que dos hombres de izquierda tengan una mirada tan diferente sobre el régimen de Venezuela?
Se abre una etapa nueva con la esperanza de las vacunas para erradicar el coronavirus pero el tiempo es oro para la humanidad y los más de 17 millones de ecuatorianos, angustiados por su futuro. El Foro ABC España Ecuador propone analizar los diferentes escenarios, pensar iniciativas y arrojar luz en un horizonte nuevo.