Los fondos federales de EE.UU.: el nuevo terreno que escinde a la oposición cubana

Las acusaciones de corrupción contra líderes, activistas y organizaciones, así como peticiones de auditorías para corroborar gastos e inversiones, han dividido al movimiento contrario al régimen castrista

Un grupo de personas hace cola para comprar pan en La Habana EFE

Jorge Enrique Rodríguez

Mientras el régimen de Cuba atraviesa una crisis prácticamente insalvable , agudizada por la expansión del Covid-19, la oposición cubana, tanto en la isla como en la diáspora, protagoniza una polémica que ha trascendido a las redes sociales y que solo tiene un único beneficiario: el Partido Comunista .

Las acusaciones de corrupción contra líderes, activistas y organizaciones opositoras, así como peticiones de auditorías para corroborar gastos e inversiones de los grant otorgados por el gobierno federal de los Estados Unidos, han escindido al movimiento opositor. Ambas facciones se imputan mutuamente de «enriquecimiento personal», de «abandonar a los centenares de presos políticos», e incluso de ser presuntos «agentes de la Seguridad del Estado».

Actos represivos

Un escenario que, sin dudas, facilita y justifica el incremento de actos represivos y de hostigamiento que la policía política esgrime contra la disidencia, los periodistas y artistas independientes.

«La disputa en torno a cómo las organizaciones opositoras dentro de la isla manejan o invierten los grant tiene un solo mensaje: que la oposición en Miami intenta monopolizar, o al menos intermediar, todas las vías de subvención al movimiento anticastrista en el país»; señaló una activista de una de las organizaciones opositoras en La Habana, y que pidió no ser identificada.

Esta activista coincidió en que la discusión, «con la finalidad de retirar o recortar los grant» a varias organizaciones «tiene más de delación que de exigir transparencia , y ello se puede corroborar en el lenguaje utilizado y los ataques personales».

«No creo que las redes sociales, a la vista del régimen, sean el escenario correcto donde dirimir las diferencias o plantear las inconformidades respecto al activismo de una organización, o la manera en que un líder opositor administra los grant»; recalcó la activista.

Otras polémicas

Grant son los fondos federales a los que organizaciones o particulares, inscritos de antemano, pueden solicitar subvenciones . El sitio, administrado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos, ofrece una base de datos de más de mil programas de aportaciones provenientes de veintiséis agencias del gobierno federal en los Estados Unidos.

No ha sido esta la única polémica que bifurca a la oposición cubana, dentro y fuera de la isla, y que también trasciende a las redes sociales. En julio del pasado año varias organizaciones opositoras se confrontaron respecto a la legitimación y validez de un conjunto de acciones encausadas en apoyar una rebelión ciudadana en la isla organizada por sectores de la oposición en la diáspora.

El llamado Día R, promovido por el proyecto Rebelión Nacional, habría convocado para el 13 de julio de ese año una rebelión o levantamiento popular , provocando el rechazo de la mayoría de las organizaciones opositoras que funcionan dentro de Cuba.

Varios líderes opositores manifestaron en declaraciones públicas sus rechazos a la convocatoria del Día R, considerando por una parte la pretensión de sumar al pueblo cubano a una rebelión sin una visión congruente con la realidad cubana, y por otra que obviaba el protagonismo de la oposición en Cuba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación