La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para Sarkozy, acusado de corrupción y tráfico de influencias
Grabaciones de la Policía, que pinchó su teléfono, demostrarían un pacto para beneficiar a un magistrado
![Sarkozy abandona la sala del tribunal donde se le juzga en París](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2020/12/09/sar-k98--1248x698@abc.jpg)
La fiscalía del Tribunal de París pidió en la tarde del martes cuatro años de cárcel y una prohibición de cinco años de «actividades profesionales» para Nicolas Sarkozy, por los delitos de corrupción y tráfico de influencias, estimando que el ex presidente de la república y su abogado negociaron como avezados delincuentes un acuerdo mafioso, un «pacto de corrupción» con un magistrado que pudo beneficiarse de sus favores.
Veinticuatro horas antes, Sarkozy hizo una ofensiva en toda regla contra las denuncias de la fiscalía, estimándose libre de toda culpa y delito.
Según la legislación francesa, Sarkozy corría el riesgo de diez años de cárcel y un millón de euros de multa . Desde esa óptica formal, la petición de la fiscalía es relativamente modesta. Desde otros puntos de vista, puede tratarse de una eventual sentencia literalmente devastadora para el ex jefe del Estado, que todavía tiene una decena corta de casos por juzgar.
La fiscalía pide cuatro años de cárcel . Pero dos de ellos, con remisión de pena. Es decir. Sarkozy está corriendo el riesgo de pasar dos años en la cárcel…
Sin duda, cuando el Tribunal de París dicte sentencia, Sarkozy y su abogado podrán apelar, evitando el cumplimiento inmediato de la sentencia. Pero la acumulación de casos de corrupción presumida corre el riesgo de transformarse en una negra bola de nieve. A juicio de la fiscalía, el proceso, ha confirmado el «pacto de corrupción» que Nicolas Sarkozy y su abogado consumaron el 2014. Las revelaciones del proceso han dejado al descubierto lenguajes, modos y maneras propias de un personaje avezado en los negocios sucios.
La policía judicial recibió, hace seis años, la orden de pinchar los teléfonos del ex presidente y su abogado, investigando otros escándalos. Y descubrieron unas conversaciones íntimas sencillamente devastadoras. Con un lenguaje de mafiosos chic, Sarkozy y su abogado discutieron, negociaron y terminaron consiguiendo los favores de un magistrado que aspiraba a un ascenso profesional significativo. A lo largo del proceso, la presidencia del Tribunal hizo escuchar o dio lectura, días pasados, a veinte de las 150 conversaciones grabadas por la policía judicial . Un documento feroz.
A lo largo del proceso, el magistrado corrompido. Gilbert Azibert, ha negado reiteradamente haber pedido ningún favor a Sarkozy. En vano. Parece una evidencia que Azibert terminó beneficiándose de favores al más alto nivel del Estado. Thierry Herzog, amigo íntimo y abogado de Sarkozy, ha denunciado con mucho vigor el pinchazo de su teléfono, estimándose víctima del comportamiento ilegal de la policía judicial.
Sarkozy, por su parte, ha repetido en muchos tonos, casi siempre ofensivo, que nunca cometió delito, nunca ofreció favores, nunca negoció un pacto corrupto.
La fiscalía pide las mismas penas para el abogado de Sarkozy y para el ex magistrado. El Tribunal de París se toma unos días para meditar y dictar una sentencia que corre el riesgo de amargar la Navidad y el Año Nuevo de Nicolas Sarkozy.
Noticias relacionadas