El Fiscal brasileño acusa a Temer y a un senador de impedir el avance de las investigaciones de corrupción
El presidente de Brasil obstaculizaba a la justicia través de «medidas legislativas» y «el control del nombramiento de comisarios de policía»
El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot , empuja al presidente Michel Temer en un callejón sin salida . A partir de las grabaciones y la confesión del empresario Joesley Batista , ordenó este viernes investigar al presidente brasileño por corrupción, obstrucción a la Justicia y organización criminal. Mientras, el magistrado de la Corte Suprema Edson Fachin , relator en el caso de corrupción «Lavacoches», admitió la legitimidad de los áudios que Temer cuestiona. «Los hechos narrados hasta el momento indican prácticas criminales», confirma Fachin.
Noticias relacionadas
Janot acusa a Temer de actuar con el senador Aécio Neves para obstruir las investigaciones de corrupción en Petrobras, que afectan a políticos de todos los partidos. Neves fue suspendido del Senado el jueves. La Policía encontró grandes sumas en efectivo en sus casas y oficinas y detuvo a su hermana y mano derecha, Andrea.
Audios, vídeos y recibos de transferencias
Janot y Fachin tienen en sus manos, además de las grabaciones, recibos de transferencia de fondos y vídeos que reflejan la entrega de dinero a gente de confianza de Temer. El material aportado por Joesley Batista, dueño de JBS, una de las mayores industrias de carne del mundo, muestra que Temer conocía los sobornos a fiscales y al expresidente del Congreso, Eduardo Cunha , verdugo de Dilma Rousseff , y preso desde octubre por corrupción.
Vídeos de las confesiones de Batista y otros ejecutivos de JBS difundidos este viernes reafirman el cobro de fondos en negro por Temer y Neves para sus campañas, así como también por el Partido de los Trabajadores de Lula da Silva , a través del exministro de economía, Guido Mantega . Batista confesó que pagó unos 150 millones de euros en sobornos a todos los partidos y unos 9 millones a Cunha.
Aferrado al cargo, Temer rechaza las acusaciones, bajo el argumento de que los audios no lo comprometen y las frases están fuera de contexto. Temer se niega a renunciar por no tener garantía de que no será encarcelado al dejar de el cargo, que le brinda privilegios ante la ley.
En este sentido, su frase bomba en las grabaciones –«Tiene que mantener eso, ok?–, no se dice después de que Batista cite el soborno a Cunha, pero los 39 minutos del diálogo muestran al presidente oyendo con naturalidad una serie actos que obstruirían las investigaciones. Cuando Batista dice a Temer en el minuto 12 que está sobornando cada mes a un fiscal, le responde: «Excelente, excelente». El fiscal citado, Ângelo Goulart Villela , fue detenido el jueves.
Temer también recomienda a Batista un intermediario de su «absoluta confianza», el diputado Rodrigo Rocha Loures , filmado recibiendo una maleta de dinero de un emisario de Batista. Así mismo, pregunta a este si nadie lo había visto entrar al palacio y sugiere mantener reuniones nocturnas, por ser más seguras.