NUEVA TRADICIÓN MOJADA EN ALCOHOL
La fiesta de la cerveza abre la puerta a la Navidad en Dinamarca
La julebryg solo está en los comercios y bares durante siete semanas al año, pero es la cuarta marca más vendida del país
Este viernes empezaron oficialmente los festejos de la Navidad en Dinamarca y lo hicieron, como suele suceder en el país, con una cerveza. En esta ocasión, se trata de la julebryg , la cerveza navideña que solo está en los comercios y locales de ocio durante siete semanas al año, pero es la cuarta marca de cerveza danesa más vendida. Es rica en especias navideñas, afrutada, de sabor fuerte, oscura y con un contenido más alto de alcohol .
Jules es la palabra danesa para Navidad y toma su nombre de las festividades vikingas que se celebraban en invierno. La fiesta del J-Dag, el día J, mucho más pagana que religiosa, empieza en la calle a las 20.49 del primer viernes de noviembre, cuando 250 repartidores de Tuborg Julebryg vestidos con trajes de Santa Klaus o disfrazados de elfos entregan la mercancía a lo largo y ancho del país. El reparto se hace en vistosos camiones o en coches de caballos y en cada uno de los locales cantan una canción tradicional de Navidad e invitan a una ronda de la popular cerveza. En total, cada camión llega a unos 10 locales hasta visitar cerca de 400 bares y pubs en toda Dinamarca .
El J-Dag es una noche especial en la que los daneses se ponen gorros de Santa Klaus o de elfos y acuden al centro de la ciudad a cantar villancicos y, en el peor de los casos, a emborracharse. La fiesta se remonta a 1990 , por lo que este año es el 25 aniversario, pero ha arraigado con tanta fuerza que incluso ha entrado en el diccionario danés como J-Dag, «el día en que la cerveza de Navidad llega al mercado» . También se conoce como «el día que cae la primera nevada», ya que la Julebryg, que algunos llaman cerveza de la nieve, tiene en su etiqueta un fondo azul con copos de nieve. Desde 1990 a 1998 el día J se celebraba el segundo miércoles de noviembre a las 23.59 de la noche, pero era tal el absentismo escolar al día siguiente a causa de la resaca que se traspasó al primer viernes de noviembre en 1999, después al último viernes de octubre, hasta que, a partir de 2010, se volvió a cambiar al primer viernes de noviembre.
Detractores
La fiesta tiene sus detractores ya que Dinamarca es uno de los países del mundo donde los adolescentes consumen más alcohol, pues, a partir de los 16 años, pueden comprar bebidas alcohólicas con un contenido inferior a 16,5 grados. Para combatir este aspecto negativo, Carlsberg, la empresa que se encuentra detrás del éxito de esta tradición, colabora con los llamados Buhos Nocturnos , una asociación en la que los padres de adolescentes se organizan para cuidar de que los jóvenes no acaben en un estado demasiado deplorable y para que la fiesta sea divertida pero segura.