La farmacéutica Moderna se pone a la cabeza en la carrera por la vacuna contra el coronavirus

Moderna utiliza la misma tecnología revolucionaria que Pfizer y BioNTech, la de ARN mensajero: no...

ATLAS ESPAÑA

Moderna utiliza la misma tecnología revolucionaria que Pfizer y BioNTech, la de ARN mensajero: no inyectan un virus atenuado o desactivado, sino instrucciones genéticas para que el organismo lo reconozca. También la vacuna de Moderna implica dos dosis y, según la compañía, es segura y sin apenas efectos secundarios. La vacuna no solo tendría una eficacia enorme, un 94,5%, sino algo muy importante, una logística de distribución sencilla. Porque se puede conservar a entre 2 y 8 grados durante 30 días y a 20 bajo 0 durante seis meses. Es decir, bastan neveras y congeladores comunes. De hecho, la Unión Europea ya tiene firmado un preacuerdo. Moderna entregará hasta 160 millones de dosis una vez que tenga el ok de la Agencia Europea del Medicamento. Como en el caso de Pfizer, la previsión es que se pueda empezar a usar la vacuna a comienzos del año que viene.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación