Fallece Constantino Mitsotakis, ex primer ministro griego y presidente honorario de Nueva Democracia

Tenía 98 años y vio cómo su hijo Kiriakos se convirtió en el actual líder de la oposición griega

El exprimer ministro griego ha fallecido a los 98 años de edad EFE
Begoña Castiella

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El político cretense Constanino Mitsotakis ha fallecido esta madrugada en Atenas «rodeado de quienes le querían» a los 98 años , según informó su familia.

Durante más de sesenta años participó activamente en la vida política griega, primero como diputado (casi ininterrumpidamente desde 1946 hasta 2004), como ministro en distintos gobiernos del centro y de Nueva Democracia y como primer ministro desde abril de 1990 hasta octubre de 1993 . Fue un hombre conocido por su inteligencia, su capacidad de trabajo y su valor personal (fue como muchos otros políticos arrestado durante la junta de los coroneles). Pero sobre todo fue capaz de comenzar a aplicar reformas destinadas a reducir el feroz control estatal de gran parte de la economía y de enfrentarse frontalmente a su eterno rival, el socialista Andreas Papandreu . De hecho fue presidente del gobierno tres años durante dos décadas dominadas por el partido PASOK.

Nacido en un pueblo cercano a la ciudad de Janiá (Creta) en 1918, estudió Derecho y Económicas en la Universidad de Atenas. Fue elegido uno de los diputados mas jóvenes de Grecia en 1946 y ministro en varios gobiernos en 1951-52 y en 1963-65. En este último año abandonó el partido centrista de Yorgos Papandreu (padre de Andreas), algo que le creó la fama de disidente, apóstata y traidor en muchos sectores de la política griega. Arrestado horas después del golpe de estado de los Coroneles, vivió años exiliado en París , de donde regresó pocos meses antes de la caída de la junta. En 1977 volvió a ser elegido diputado (hasta el 2004) y en 1978 formó parte del gobierno de Nueva Democracia presidido por Constantino Karamanlis , primero como ministro de finanzas y después como ministro de Exteriores. En 1984 se convirtió en presidente de Nueva Democracia , entonces partido líder de la oposición y consiguió llegar al poder en las elecciones del 2009, tras el escándalo económico socialista conocido como escándalo Koskotas y dos elecciones anteriores. Pero al tener una mayoría muy justa en parlamento, en 1993 varios de sus diputados abandonaron el partido, con lo que perdieron las elecciones y Nueva Democracia volvió a estar 11 años en la oposición. Durante su gobierno, además de proponer muchas reformas estatales, existió un acercamiento a Turquía , excelentes relaciones con Estados Unidos y comenzó una disputa con la ex República Yugoslava de Macedonia sobre el nombre de dicho estado recientemente independizado. También tuvo enfrentamientos frontales con los sindicatos y los estudiantes sobre sus reformas para liberalizar el mercado liberal y reformar la educación .

Lo mas irónico es que quien lideró a los disidentes fue el diputado Andonis Samarás, que fundó su propio partido (Primavera Política), fracasó y volvió a ser aceptado en el partido, derrotando a la propia hija de Mitsotakis, Dora Bakoyani , en las elecciones para liderar el partido conservador tras su derrota en el 2009.

Mitsotakis, sobrino del político cretense Eleftherios Venizelos , consiguió crear su propia familia política , al tener como diputados a su hija Dora Bakoyani y a su hijo Kiriakos (actual presidente de Nueva Democracia), mientras que uno de sus nietos, Costas Bakoyanis, es una figura destacada de la administración local.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación