Exteriores recomienda a los españoles evitar la aglomeraciones en Jerusalén
Dastis expresa su preocupación por la alteración del estatuto de la Ciudad Santa
![Palestinos queman una bandera estadounidense y retratos del presidente Trump, durante una protesta contra el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2017/12/06/protestas-palestinos-jerusalen-kq9G--1240x698@abc.jpg)
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha actualizado las recomendaciones de viaje a Israel, aconsejando a los españoles que extremen sus precauciones y eviten aglomeraciones en Jerusalén ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a la Ciudad Santa como la capital israelí, en lugar de Tel Aviv.
En concreto, en la página de la Embajada en Israel, se puede leer desde esta mañana que «ante una eventual declaración del presidente de los Estados Unidos de América sobre Jerusalén, son previsibles protestas multitudinarias en Jerusalén, Cisjordania y Gaza , por lo que se recomienda extremar la prudencia en la Ciudad Vieja de Jerusalén, evitando las aglomeraciones».
El mensaje, que ha sido publicado también por la Embajada en su cuenta de Twitter, aconseja igualmente que se eviten desplazamientos a Gaza y Cisjordania.
Extrema las precauciones si te encuentras en #Jerusalen https://t.co/vJLSWfj1qm @EmbEspTelAviv @ConsuladoEspJer https://t.co/C30zsxIpUq
— Exteriores (@MAECgob) 6 de diciembre de 2017
España, lo mismo que la mayoría de la Unión Europea, se ha mostrado siempre contraria a una decisión norteamericana que suponga el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y el traslado allí de su Embajada, actualmente en Tel Aviv, como la de todos los países que mantienen relaciones con el Estado hebreo.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, publicó en su cuenta de Twitter un mensaje en el que afirma textualmente: «El estatuto de Jerusalén es una cuestión central que debe ser resuelta mediante negociación, es extremadamente sensible alterarlo y eso nos preocupa». Y añade: «No hay mejor alternativa que la solución de los dos estados, Israel y Palestina, viviendo juntos en paz y seguridad».
El estatuto de #Jerusalén es una cuestión central que debe ser resuelta mediante negociación, es extremadamente sensible alterarlo y eso nos preocupa. No hay mejor alternativa que la solución de los dos estados, Israel y Palestina, viviendo juntos en paz y seguridad.
— Alfonso Dastis (@AlfonsoDastisQ) 6 de diciembre de 2017
Noticias relacionadas