El expresidente de Sudáfrica Jacob Zuma se entrega a la Policía

El político se enfrenta a una condena de 15 meses de prisión por desacato

Qué está pasando en Sudáfrica

El expresidente Zuma se dirige a sus seguidores en Nkandla por primera vez tras la sentencia, el 4 de julio AFP

AFP

El expresidente sudafricano Jacob Zuma se entregó la madrugada de este jueves a la policía para cumplir una sentencia de 15 meses de prisión por desacato al máximo tribunal del país.

Las autoridades penales confirmaron que Zuma «fue admitido para comenzar a cumplir su sentencia de 15 meses en el Centro Correccional Estcourt», en su provincia natal de KwaZulu-Natal, en la primera vez que un expresidente es encarcelado en la Sudáfrica postapartheid.

Al entregarse, Zuma puso fin a un 'impasse' de varios días que mantuvo al país en vilo. «El presidente Zuma decidió cumplir con la orden de encarcelamiento», indicó su fundación en Twitter.

Se negó a declarar

Zuma, de 79 años, fue condenado la semana pasada por la Corte Constitucional, en una decisión sin apelación , por negarse a declarar a investigadores anticorrupción.

El hecho marca un momento histórico para África , por ser la primera vez que un exgobernante es encarcelado por negarse a respondedor en una investigación sobre corrupción.

Horas antes de entregarse, la policía advirtió que estaba preparada para detener a Zuma a la hora de vencimiento del plazo para hacer cumplir la condena, la medianoche del miércoles.

Dudu Zuma -Sambudla , una hija del expresidente, tuiteeó que su padre «sigue de buen ánimo» y «dijo que espera que todavía tienen sus mismos overoles de Robben Island (...) ¡Te saludamos, papá!».

Detenido junto a Nelson Mandela

El exmandatario estuvo detenido 10 años en la prisión de Robben Island, junto a Nelson Mandela , durante la época del apartheid.

Zuma montó una defensa de última hora y se negó a entregarse la noche del domingo, como había ordenado la corte. Según el fallo, la policía tenía un plazo de tres días para detenerlo si no se entregaba.

Sus defensores enviaron este miércoles una carta a la corte para que otorgara un aplazamiento de última hora, lo cual no ocurrió. El exmandatario también pidió a la Corte Constitucional reconsiderar y rescindir la orden de prisión, una petición que será escuchada el lunes .

«El presidente de teflón»

Zuma, cuyo mandato estuvo marcado por escándalos de corrupción y nepotismo , dejó el poder por la fuerza en 2018 tras permanecer nueve años en el cargo y ser sustituido por Cyril Ramaphosa.

Sus críticos lo apodaron «el presidente de teflón» porque siempre lograba eludir a la justicia.

Su suerte cambió el 29 de junio, cuando la corte emitió la sentencia condenatoria por desacato, luego de que se negó a declarar ante una comisión que investiga el desvío de recursos públicos bajo su gobierno.

Pese a su golpeada imagen, el expresidente tiene un peso importante entre altos cargos y miembros de base del gobernante Congreso Nacional Africano (CNA). El fin de semana le dijo a sus simpatizantes que habría caos si la policía se «atrevía» a detenerlo.

Nacido en una comunidad rural donde no recibió educación formal, llegó a ser el jefe de inteligencia de la CNA durante la lucha contra el 'apartheid'. Pese a sus tensiones internas, la CNA dijo que no iba a interferir con el proceso judicial de Zuma.

El portavoz del partido, Pule Made, dijo a periodistas que «respetamos la independencia del poder judicial». Zuma también ha sido acusado de participar en un caso de soborno de hace más de 20 años.

Enfrenta 16 cargos de fraude , corrupción y crimen organizado por la compra en 1999 de aviones de combate, lanchas patrulleras y equipo militar de cinco firmas europeas por 30 millones de rand, que entonces equivalía a 5.000 millones de dólares (6.000 millones de euros).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación