Explota un paquete bomba en la sede argentina de Indra

Esta compañía de informática es la encargada del sistema de recuento provisional para las próximas elecciones primarias legislativas en Argentina

Sede central de Indra en Alcobendas (Madrid)

CARMEN DE CARLOS

Un paquete bomba, envidado a la sede de Indra, empresa al frente del escrutinio provisional de las primarias legislativas de este domingo, sacudió la campaña en Argentina. No hubo que lamentar víctimas mortales pero dos personas, al manipulat el envío, resultaron heridas. Ambas, fundamentalmente, por quemadura. Hasta el momento nadie ha asumido la autoría del atentado.

El hecho se produjo el día del cierre de campaña y, por algunas horas, paralizó las actividades de los candidatos. Nunca antes, en democracia, se había registrado un hecho similar. El paquete, en rigor una caja de madera, se recibió el jueves al filo de las cinco de la tarde en la vieja sede de Indra, en la céntrica calle de Paraná. De ahí fue trasladado alas oficinas de Puerto Madero, barrio pegado al río y a pocas manzanas de la Casa Rosada (sede del Ejecutivo). En la recepción del edificio fue donde explosionó dejando herida a la recepcionista, una mujer de 25 años y a un "cadete" (el que hace los recados) de 38 años

El fiscal Guillermo Marijuán confirmó que no se trató de un artefacto de pirotecnia. La bomba casera estaba fabricada con bolitas de acero con el fin de causar el mayor daño posible. ""La explosión por suerte se dirigió hacia arriba, pero como el artefacto tenía esquirlas, una de ellas lastimó a un muchacho que había llevado el paquete y a una chica que resultó más lesionada". En declaraciones al periodista Luis Novaresio, Marijuan insistió:"No era pirotecnia. Fue una explosión bastante importante, rompió todo el aglomerado de un escritorio y las computadoras que estaban en el lugar", apuntó.

En cuanto a los heridos, dijo que su vida no estaba en peligro, "pero podrían haber muerto por la explosión". Lo que los salvó, según explicó, fue que la detonación se dio hacia arriba. "No había ningún mensaje adentro del paquete" y "no hubo amenazas previas" aclaró. En cuanto a los responsables y los motivos, indicó: "no descarto ninguna hipótesis".

Este domingo en Argentina se celebran las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) para elegir a los candidatos a renovar parcialmente el Senado y el Congreso. La candidata más polémica es Cristina Fernández. Según las encuestas se encuentra en virtual empate técnico con los del oficialismo pero hasta hace unos días iba en cabeza.fin

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación