La explosión de dos coches bomba de forma simultánea en pleno estado de alarma elevan la inseguridad de Ecuador
Ocurrió en Esmeraldas una de las provincias más violentas, azotadas por en narcotráfico. No hubo víctimas y hay 5 detenidos
En pleno estado de excepción y toque de queda, dos vehículos estallaron de manera simultánea en Esmeraldas , una de las tres provincias que, junto a Guayas y Manabí, son consideradas de mayor violencia, vinculadas al narcotráfico, en Ecuador. Ocurrió la madrugada de ayer jueves, a dos kilómetros de distancia una de otra .
Las explosiones fueron de alto impacto y, aunque no causaron pérdidas humanas, horrorizaron a la población, que vive bajo el temor de la violencia por la presencia creciente de los sicarios, disputándose territorio para expender la droga.
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, quien justo el mismo día de las explosiones compareció en el Congreso , para decir a los legisladores que el estado de excepción, decretado por el presidente, Guillermo Lasso , el 29 de abril, había disminuido el índice de muertes, informó que se han detenido a cinco personas relacionadas con las detonaciones.
Los conductores de los vehículos fueron secuestrados, maniatados y abandonados en otros lugares de la ciudad fronteriza con Colombia
El comandante de la Policía Nacional de Esmeraldas, Javier Buitrón, dio a conocer que hubo tres explosiones en cada vehículo, en los que se colocaron dos tanques de gas para incrementar el impacto y la onda expansiva. Los conductores de los vehículos fueron secuestrados, maniatados y abandonados en otros lugares de Esmeraldas, ciudad del mismo nombre que la provincia, fronteriza con Colombia.
También conmovió a esa ciudad el asesinato, pocas horas antes de la explosión, del abogado y exfiscal Juan Neira.
El Gobierno del presidente Lasso, que el 24 de mayo cumple su primer año en el poder, habla de que Ecuador está en guerra contra el narcotráfico. La violencia está en las calles parece fuera de control , pero también se han producido, en estos 12 meses, cinco masacres en las cárceles, con el saldo trágico de cientos de muertes .
Movimiento guerrillero
Como si la violencia criminal no fuese suficiente, una organización guerrillera estaría gestándose en Ecuador. Se habla del Movimiento Guevarista Tierra y Libertad (MGTL), que tendría entrenamiento de los disidentes de las FARC , concretamente del grupo narcoterrorista colombiano Segunda Marquetalia.
El portal Primicias tuvo acceso al informe que será judicializado por las autoridades, con detalles de la naciente organización, que estaría en actividades de capacitación y entrenamiento, desde 2020, aunque s us primeras acciones se habrían dado en la revuelta de octubre de 2019, durante las cuales se pudo contemplar tácticas de guerrilla urbana.
El MGTL estaría liderado por Ernesto F., y habría reclutado a jóvenes de Cotopaxi y Chimborazo, en la Sierra centro del país, y de las provincias de Los Ríos, Manabí y El Oro, de la Costa. Utilizarían como fachada la capacitación de «Fe y Política». La Policía ha detenido, en las últimas horas, a algunos de sus dirigentes.
Noticias relacionadas