La exministra de Sanidad de Francia revela que pidió en enero aplazar las municipales por el coronavirus

La ahora candidata de Macron a la alcaldía de París, Agnès Buzyn, desata una tormenta en el Gobierno. El primer ministro sostiene que las elecciones se celebraron siguiendo la opinión de los científicos

Coronavirus, últimas noticias en directo

El primer ministro de Francia, Edouard Philippe, habla en la televisión pública France 2, junto a la imagen de la exministra de Sanidad Agnès Buzyn AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras el terremoto electoral el domingo y la « declaración de guerra » del lunes, el martes noche estalló una tormenta política que afecta directamente al Gobierno de Emmanuel Macron , cuyo primer ministro, Édouard Philippe , ha respondido con severidad contenida a la exministra de Sanidad, que ha denunciado una «mascarada política».

Philippe, jefe de Gobierno, tenía previsto hacer una intervención «técnica» sobre la aplicación de las medidas nacionales de lucha contra el coronavirus .

Horas antes, Agnès Buzyn , candidata desafortunada a la alcaldía de París y exministra de Sanidad, lanzó una bomba fétida de alcance nacional, declarando al vespertino «Le Monde»: «Toda la campaña electoral ha sido una mascarada. Hubiese sido necesario pararlo todo. Desde el principio solo pensaba en una cosa, en el coronavirus. La semana final fue una pesadilla. Tenía miedo en cada mitin, en cada reunión pública. Estuve llorando cuando dejé el ministerio de Sanidad. Sabía que estábamos ante una plaga que llegaba. Creía que las elecciones municipales no se celebrarían. Advertí a Édouard Philippe, el primer ministro, desde el 30 de enero, diciéndole que las elecciones no podrían celebrarse». En ese momento era todavía ministra de Sanidad.

Ante esa revelación, el primer ministro de Macron se vio forzado a responder, con cierta ambigüedad: «Sabíamos, desde el principio, que debíamos afrontar una crisis grave. Y se tomaron las medidas necesarias. Ante la campaña de las elecciones municipales, hubo división de opiniones. Unos, como Agnès Buzyn, decían temer la agravación. Otros pensaban que era posible y necesario seguir adelante. El comité científico asesor del Gobierno y las fuerzas políticas consideraron que era posible y deseable celebrar la primera vuelta de las elecciones municipales. Cuando los científicos cambiaron de opinión decidimos anular la segunda vuelta».

Édouard Philippe anunció el lunes que la segunda vuelta podría celebrarse el próximo 21 de junio próximo. La noche del martes no pudo confirmar esa fecha, cuando la oposición política ponía el grito en el cielo, denunciando el «doble lenguaje» del Gobierno, desvelado por las revelaciones de la exministra de Sanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación