Exhuman los restos del ex presidente chileno Eduardo Frei para aclarar si fue asesinado por la dictadura

La hipótesis preliminar sugiere que Frei fue asesinado por agentes del Estado porque en esos momento el ex presidente se alzaba como uno de los principales líderes políticos contra Pinochet

Detalle de la tumba donde reposan los restos del expresidente de Chile, Eduardo Frei Montalva EFE

EUROPA PRESS

Los restos mortales del ex presidente chileno Eduardo Frei (1964-1970) han sido exhumados este martes por segunda vez para determinar si fue asesinado por agentes de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

La exhumación se ha producido a las 10.00 (hora local) en el Cementerio General de Santiago de Chile ante la presencia del juez que la ha autorizado, Alejandro Madrid , para que el forense español Aurelio Luna recabe las muestras necesarias para conducir las pesquisas.

El cadáver del ex mandatario ya fue desenterrado en 2006 para determinar las causas de su muerte, ocurrida en 1982 a causa de una infección inducida por toxinas mientras se recuperaba de una operación de hernia en una clínica de Santiago, según informa 'El Mercurio'.

Los análisis forenses revelaron la presencia de gas sarín en los huesos, a pesar de lo cual Madrid ordenó archivar la causa. El pasado mes de diciembre, la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó nuevas diligencias, entre ellas otra toma de muestras.

Madrid ha confiado en que la tecnología actual permita avanzar en las investigaciones. «Tendrán que realizarse los exámenes pertinentes con las tecnologías avanzadas que existen ahora en Europa, ese es el objetivo», ha indicado.

La hipótesis preliminar sugiere que Frei fue asesinado por agentes del Estado porque en esos momento el ex presidente se alzaba como uno de los principales líderes políticos contra Pinochet. Hay cuatro personas procesadas como autores y dos como cómplices.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación