Venezuela

Un exguardia presidencial de Maduro recibió la orden de asesinar al opositor Tomás Guanipa

El joven Luis Fernando González Seyas asegura que tuvo que huir de Venezuela tras negarse a cumplir con la ejecución

El exguardia de honor presidencial Luis Fernando González Seyas, en sus declaraciones a la RAI ABC
Ludmila Vinogradoff

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una sorprendente grabación en vídeo, Luis Fernando González Seyas , exguardia de honor presidencial de Venezuela , aseguró que le fue ordenado asesinar al secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa , pero que prefirió huir antes de ejecutar la orden.

En el vídeo de la Radiodifusión de Italia (RAI) para un reportaje titulado «El puente de la esperanza», el exguardia de honor de la Presidencia venezolana confesó que se negó a cumplir la orden y que por eso tuvo que huir para protegerse.

Tomás Guanipa Reuters

La grabación de la «RAI-1» es uno de los programas de periodismo de investigación que mayor audiencia tiene la cadena. «La vieron un millón y medio de personas y fue transmitida el 27 de abril en Cúcuta, Colombia. El capítulo sobre Venezuela dura ocho minutos», añade Guanipa.

El joven González Seyas señala en las imágenes del reportaje de la televisión italiana: «Estoy aquí, porque con otros tres compañeros me he negado a cumplir una orden contraria a la ley, el asesinato de Tomás Ignacio Guanipa Villalobos, dirigente del partido Primero Justicia».

Desde Bogotá, Guanipa, el político afectado confirmó telefónicamente a ABC la noticia del asesinato frustrado. «Tenemos la información confirmada por el periodista italiano Giovanni Bocco del documental, con quien hablé y me verifica que la información es real y que efectivamente por esa razón la publicó».

Según la información que obtuvo Guanipa del periodista italiano, «la orden de ejecutarlo fue dada a los cuatro oficiales de la Guardia de Honor de la Presidencia de Venezuela, pero viendo que los tres compañeros suyos murieron en circunstancias extrañas, entonces Gonzalez Seyas tuvo miedo de que le ocurriera lo mismo y es cuando decide huir a Colombia para salvarse».

El objetivo, «impactado»

Bastante «impactado» por la intención de que lo iban a asesinar, Guanipa reveló que la orden había sido impartida a cuatro oficiales de la guardia de honor, tres de los cuales «murieron en extrañas circunstancias», por lo que González Seyas decidió huir antes de terminar como sus compañeros, dice el político.

El ex guardia de honor de la Presidencia de Venezuela cruzó la frontera por tierra hacia Cúcuta, donde contactó con las autoridades colombianas y la prensa internacional. «Estamos investigando los detalles de los planes para asesinarme, cuándo y quién dio la orden», añade Guanipa, que, por el momento no regresará a Caracas hasta saber «por dónde van los tiros».

Tomás Guanipa se encuentra en Bogotá coordinando un encuentro parlamentario binacional entre Colombia y Venezuela que tendrá lugar en la fronteriza ciudad colombiana de Cúcuta el próximo 1 de junio. A esa cita también acudirán los parlamentarios de otros países latinoamericanos.

Un exguardia presidencial de Maduro recibió la orden de asesinar al opositor Tomás Guanipa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación