Evacúan el Congreso de Chile ante los disturbios

Las protestas contra el Gobierno de Sebastián Piñera continúan pese al anuncio de medidas para reducir la desigualdad social

Disturbios en las inmediaciones del Congreso de Chile Reuters

ABC/ Agencias

El presidente de la Cámara de Diputados de Chile, Iván Flores, ha ordenado evacuar el Congreso , ubicado en la ciudad de Valparaíso, por los disturbios que se han producido este viernes en los alrededores, en el marco de las protestas contra el Gobierno de Sebastián Piñera.

«He pedido a los funcionarios que dejen sus tareas. Yo asumo la responsabilidad de que salgan del edificio», ha dicho Flores.

Sobre las 13.00 (hora local) un grupo de manifestantes ha rebasado el cordón de seguridad intentando avanzar hacia la sede legislativa. Carabineros lo han impedido pero se ha desatado un enfrentamiento.

Las protestas estallaron la semana pasada por la cuarta subida del precio del billete de metro en pocos meses, pero rápidamente crecieron hasta denunciar la desigualdad social. Al menos 19 personas han muerto y cientos han sido detenidas .

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha recibido denuncias sobre torturas, vejaciones y otros abusos y la oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, ha anunciado que enviará a dos personas al país para investigar estos hechos.

Piñera, que inicialmente respondió con un estado de emergencia y toques de queda -medidas que continúan-, pidió perdón después por su «falta de visión» y anunció un paquete de medidas para reducir la brecha entre chilenos, pese a lo cual las manifestaciones continúan.

«Dentro del Estado de Derecho y con total compromiso con la defensa de los Derechos Humanos, hemos hecho todos los esfuerzos a nuestro alcance para restablecer el orden público, para asegurar y resguardar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos», ha dicho este viernes.

El presidente chileno ha dado por cumplido su «deber» y ha pedido «encarecidamente» a los demás partidos que «contribuyan a recuperar la paz».

«Pido que se cuiden y cuiden a sus familias, pero que todos juntos cuidemos a nuestro país», ha indicado a los chilenos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación