Evacuación de 2.000 yihadistas de las afueras de Damasco
El acuerdo, auspiciado por la ONU, relaja la presión de los rebeldes sobre la capital siria
Unos 2.000 milicianos islamistas sirios , incluidos integrantes de los grupos terroristas Daesh (Estado Islámico) y el Frente al Nusra , se disponían anoche a ser evacuados de las zonas rebeldes asediadas del sur de Damasco en virtud de un acuerdo facilitado por la ONU, según informó ayer la televisión del partido-milicia chií Hizbolá, Al Manar. Un total de 18 autobuses llegaron a la zona de Al Qadm, en Damasco , para llevarse a los milicianos y a 1.500 familiares del campamento de refugiados palestinos de Yarmuk y de la zona adjunta de Hajar al Aswad, un bastión de Estado Islámico, a zonas bajo control de la organización que lidera Abú Bakr al Bagdadi y otros grupos rebeldes, según esta fuente.
Por el momento no está claro si los autobuses fueron suministrados por Naciones Unidas o por el Ejército sirio. Según Al Manar, los milicianos entregarán su armamento pesado al Ejército sirio en virtud de lo que ha dicho es un acuerdo entre varias partes bajo los auspicios de la ONU.
La capitulación de los rebeldes se ha visto forzada por el asedio del régimen durante los últimos años, que ha limitado drásticamente el flujo de alimentos y ayuda humanitaria. Las autoridades sirias accedieron a su evacuación con la esperanza de reafirmar su control en esta zona estratégica en la que se encuentran combatientes de otras facciones, a solo 4 kilómetros al sur del centro de Damasco.
Este es el último de varios altos el fuego a nivel local y de acuerdos de paso seguro entre las facciones rivales en Siria, mientras la ONU, los vecinos de Siria y las potencias mundiales intensifican los esfuerzos para poner fin a una guerra civil que ha dejado ya más de 250.000 muertos en sus casi cinco años.
Uno de tales acuerdos, facilitado con apoyo de Irán y Turquía, suspendió los combates en la localidad de Zabadani, en la frontera libanesa, y en otras dos localidades en el noroeste. Otro, en el último distrito controlado por los rebeldes en la ciudad de Homs, permitió a los rebeldes y sus familias abandonar la zona asediada.
Paralelamente, la coalición liderada por Estados Unidos llevó a cabo en las últimas 24 horas un total de 31 bombardeos aéreos contra Daesh en Irak y Siria, según informó el mando de las operaciones en un comunicado este viernes. En Siria, se efectuaron una docena de bombardeos con aviones de combate y drones.