La Eurocámara pide a Borrell suspender el acuerdo con Cuba por la represión tras las protestas del 11-J
La resolución fue adoptada con 426 votos a favor, 146 en contra y 115 abstenciones. Entre los votos negativos figuran los de los socialistas españoles
El Parlamento Europeo aprobó ayer una resolución en la que se condena «en los términos más enérgicos» la violencia y represión de la dictadura cubana tras las protestas del 11 de julio y pide la aplicación de las medidas previstas en el acuerdo de cooperación para suspender el diálogo político con las autoridades de La Habana, al menos mientras no se hayan puesto en libertad todos los demócratas detenidos. La resolución fue adoptada con 426 votos a favor, 146 en contra y 115 abstenciones. Entre los votos negativos figuran los de los socialistas españoles y los representantes de Podemos e Izquierda Unida que han elegido no censurar la represión a la que se somete a los civiles cubanos que protestaron por la situación en la isla.
Noticias relacionadas
Resolucion sobre DDHH en Cuba aprobada con 426 votos! Un mensaje muy fuerte desde el Parlamento Europeo:
— Dita Charanzová (@charanzova) September 16, 2021
- sanciones
- empezar el proceso para suspender el acuerdo UE-Cuba https://t.co/N0SQvyxThk pic.twitter.com/zOxqcZWdok
El texto lamenta que las autoridades cubanas hayan aprovechado la represión masiva después de las protestas para «criminalizar las legítimas y pacíficas demandas de democracia por parte de la ciudadanía» y «volver a instaurar una cultura del miedo en el seno de la población, silenciar a algunos de los miembros de la oposición de mayor carisma del país» y detener sistemáticamente a los opositores, incluyendo a personalides galardonadas con el premio Sájarov del Parlamento Europeo como las Damas de Blanco o Guillermo Fariñas.
El texto lamenta que las autoridades cubanas hayan aprovechado la represión masiva después de las protestas para «criminalizar las legítimas y pacíficas demandas de democracia por parte de la ciudadanía»
Los eurodiputados subrayan que los «constantes y sistemáticos actos dirigidos contra los presos de conciencia, los defensores de los derechos humanos, los disidentes, los activistas de la oposición y de la sociedad civil, los artistas y los periodistas», suponen una violación flagrante del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación UE-Cuba , firmado el 12 de diciembre de 2016 y aplicado provisionalmente desde el 1 de noviembre de 2017 a la espera de su ratificación completa. Está previsto en este mismo acuerdo que se suspenda su vigencia por cuestiones graves relacionadas con violaciones a los derechos humanos, lo que los eurodiputados le recuerdan al Alto Representante para la Política Exterior Josep Borrell.
La resolución pide también que se convoque urgentemente una reunión del comité conjunto que prevé este acuerdo. La nueva embajadora de la UEen La Habana, Isabel Brilhante , pesentó precisamente ayer sus cartas credenciales.