DIEZ AÑOS DE LA GUERRA DE SIRIA
La Eurocámara se opone a normalizar relaciones con Siria y exige que se mantengan las sanciones
En una resolución aprobada insiste en que las elecciones presidenciales previstas para este año carecen de «credibilidad»
![Fuerzas leales a Bashar al Assad sostienen la bandera de Siria con la cara del presidente](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2021/03/12/siria-bashar-kr8C--1248x698@abc.jpg)
El Parlamento Europeo se ha expresado contrario a normalizar las relaciones con Siria mientras no mejore la situación en el terreno y ha exigido a la UE que mantenga las sanciones contra el régimen de Bashar al Assad y persiga a los criminales de guerra.
En una resolución aprobada por abrumadora mayoría, 568 votos a favor, la Eurocámara ha pedido que, mientras no haya progresos en la línea de un proceso político inclusivo, no se normalicen las relaciones diplomáticas con Damasco. E insiste en que las elecciones presidenciales previstas para este año carecen de «credibilidad» para la comunidad internacional.
Los eurodiputados han reclamado a Al Assad que deje en libertad a los 130.000 presos políticos que permanecen «injustamente detenidos», en una condena general de las «atrocidades y violaciones de derechos humanos» cometidas por Siria, pero también por Rusia, Irán y Turquía, reza el texto.
Por todo ello, la Eurocámara ha pedido firmeza a la UE y que mantenga las sanciones que tiene en pie contra aquellas personas implicadas en la represión. Y subraya que la Comisión Europea debe perseguir a los responsables de los crímenes en Siria, instándole a presentar un plan de acción para garantizar que no hay impunidad. «El plan debería buscar que haya mejor coordinación entre los esfuerzos de los estados miembro y recursos para perseguir a criminales de guerra en la UE», ha reiterado.
Noticias relacionadas