El estremecedor mapa que muestra las muertes por atentados en Bagdad desde 2003

En los últimos 13 años habrían perdido la vida en la capital iraquí casi 180.000 civiles

Cada punto del mpa muestra dónde ha perdido la vida alguna persona como consecuencia de la violencia

S. G.

En Bagdad no acabó la guerra cuando fue derrocado su presidente, Sadam Husein, en 2003. Desde entonces, los enfretamientos entre las dos ramas del islam, suníes y chiíes, han derramado la sangre de miles de personas casi en cada calle, en cada barrio de la capital iraquí.

Así lo muestra un mapa estremecedor que recorre las redes sociales estos días, colgado por el analista Reza H. Akbari , y que la última matanza, en la que murieron más de 200 personas , ha traído a la actualidad.

Cada punto rojo del mapa representa la pérdida de una vida (no un coche bomba, como se apuntó al principio)

Los terroristas de Daesh, aprovechando la inestabilidad política y la corrupción, se han instalado en los barrios de la periferia de la ciudad, desde donde se prepara para acometer los ataques. Cada batalla perdida por ellos, con la consiguiente pérdida de territorio y de ingresos, es contestada con un atentado tremendamente letal. Las cifras de muertos se superponen unas sobre otras, haciendo que a veces se nos olvide que detrás hay miles de vidas, mujeres, niños, familias enteras... Aunque estas vidas tengan menos repercusión mediática que las de Bangladesh, Estambul, Bruselas o París.

Ahora han sido 213 los muertos, entre ellos muchos niños. Todos víctimas de un ataque, en el barrio de Karrada, que se produce diez días depués de que el Ejército iraquí liberara la ciudad de Faluya de los yihadistas . Pero este ha sido uno más de las decenas que ha sufrido en los últimos años.

También en 2016, entre los días 11 y 17 de mayo, en varios ataques -muchos de ellos en mercados-, las cifras ascendieron a dos centenares de víctimas . Los ataques también coincidieron con la pérdida de territorio por parte de Daesh. Un par de meses antes, en marzo, otras cincuenta personas morían en otro ataque terrorista ... Son unos pocos ejemplos de cómo es el día a día en Bagdad, donde salir de casa a trabajar, estudiar o pasear puede no tener retorno.

Según la información recogida por la web Iraq Body Count , tras la invasión de Estados Unidos, habrían muerto entre 160.271 y 179.149 civiles en la capital de Irak, cifra que asecendería a 251.000 si se cuenta a los militares que han perdido la vida en ese periodo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación