Estas son las opciones sobre el Brexit que votará hoy el Parlamento británico

Las votaciones son «indicativas» pero no vinculantes

La primera ministra británica, Theresa May, durante una intervención en el Parlamento británico AFP

Iván Alonso

Sus señorías toman el control de la agenda parlamentaria y tendrán lugar una serie de votaciones «indicativas» que, eso sí, no son vinculantes y que el Gobierno, como ya advertía la propia «premier», Theresa May, no se verá obligado a tomar en cuenta.

El proceso, en principio, será tan sencillo como que los diputados propongan una de las opciones que crean puede tener una mayoría en el Parlamento. Después se votará «sí» o «no» a esa estrategia a seguir. Aún no está claro cuantos escenarios se contemplarán (hay hasta 16 propuestas realizadas por los diputados ), pero parece que al menos seis de ellos se someterán a votación si el presidente de la Cámara, John Bercow , da luz verde.

Salida sin acuerdo de la UE

Estará también sobre la mesa salir abruptamente del club comunitario. El Gobierno la sigue considerando como la «opción» por defecto si, finalmente, no puede aprobar su plan en el Parlamento.

Cancelar el Brexit

Una propuesta que asegura que, si el Gobierno no ha aprobado su acuerdo dos días antes de la fecha de salida del Reino Unido, 12 de abril, los diputados votarían sobre un brexit sin acuerdo. Si deciden no salir abruptamente, May tendría que revocar el artículo 50 del Tratado de Lisboa y cancelar Brexit por completo.

Unión aduanera

Un plan que exigiría a Reino Unido que renegocie el acuerdo de May pero añadiendo una opción clave, la de una nueva unión aduanera con la UE inmediatamente después de su salida que implicaría una relación más cercana entre ambas partes. También se formaría parte del mércado único. Lo solicitan los laboristas.

«Modelo Noruega Plus 2.0»

Implica quedar dentro del Espacio Económico Europeo (EEE), de (AELC). Una «asociación aduanera global» sustituiría al plan de protección de la frontera irlandesa. Aceptaría que se mantuviera la libertad de circulación, pero con condiciones.

Permanecer solo en el EEE y la AELC

Reino Unido se reincorporaría a la la Asociación Europea de Libre Comercio y suscribiría las normas y obligaciones vigentes del Espacio Económico Europeo , pero las haría aplicables a través de los tribunales del Reino Unido. Rechaza cualquier unión aduanera con la UE, buscando en su lugar un pacto sobre nuevos acuerdos en lo referido a Irlanda del Norte y a la «salvaguarda» irlandesa.

Compromiso Malthouse

Perfilado por parte de los euroescépticos conservadores junto a miembros proeuropeos «tories». Imposible de aplicar porque pide que sea renegociado el acuerdo con Bruselas y que se elimine la controvertida «salvaguarda» irlandesa, que sería sustituida por acuerdos alternativos.

Segundo referéndum

Aún no esta claro si el partido laborista se decantará por apoyar esta opción. Se pide que sean los ciudadanos los que voten en un nuevo plebiscito si aceptan cualquier acuerdo sobre el brexit que apruebe el Parlamento antes de su ratificación. Sobre la mesa también la opción de permanecer en la UE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación