Estas son las 6 razones por las que es tan importante para Rusia tomar la ciudad de Mariúpol

Un brutal asedio ruso ha dejado en ruinas la ciudad portuaria ucraniana. Azotada por tierra, aire y mar, cientos de civiles se dan por muertos, mientras que los que no pueden escapar carecen de agua, alimentos, electricidad y comunicación con el mundo exterior

Edificio destruido en Mariúpol Reuters

S.M.

La ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, ha sido asediada por ataques aéreos rusos en las últimas semanas. Entre los edificios afectados se encuentran una maternidad, un teatro y una escuela de artes. El resultado es una crisis humanitaria desgarradora.

¿Por qué es tan importante esta ciudad? Hay varias razones para el ejército ruso.

1. La ciudad se encuentra en un lugar estratégico militarmente . Mariúpol está ubicada entre Crimea, que Rusia anexó a Ucrania en 2014, y la región del este de Ucrania llamada Donbass, gran parte de la cual ya estaba controlada por separatistas respaldados por Rusia. Putin reconoció la «independencia» de dos enclaves allí antes de la invasión. Esas dos áreas son Donetsk y Lugansk. «Mariúpol está justo entre ellas. Así que tomar Mariúpol es parte de la campaña en el sur y el sureste para conectar las áreas controladas por Rusia, esencialmente», explicó a 'NPR' Rita Konaev, experta en el ejército ruso en la Universidad de Georgetown.

«Cuando los rusos sientan que han concluido esa batalla, habrán completado un puente terrestre desde Rusia a Crimea y verán esto como un gran éxito estratégico», apunta Konaev. Si se apoderan de la ciudad, Rusia también terminaría controlando más del 80% de la costa de Ucrania frente al mar Negro, cortando su comercio marítimo y aislándola aún más del mundo.

2. Es una ciudad económicamente importante al ser portuaria . Mariúpol es un sitio importante para la exportación de acero y grano de Ucrania. Si Rusia se hace con Mariúpol a largo plazo, y con ello el acceso al Mar de Azov, dañará las finanzas y la sostenibilidad económica de Ucrania, lo que dificultará la capacidad del país para vender y enviar sus productos.

3. Elevará la moral de las tropas rusas . Según indica la experta Rita Konaev, la campaña en Ucrania «no ha ido como Rusia imaginaba y se han enfrentado a importantes desafíos militares. No han tenido una victoria real desde que tomaron Jersón e incluso allí, sigue siendo disputado». «Entonces, en este punto, sienten que es efectivamente necesario tomar Mariúpol para mantener la moral y continuar con la campaña», añade. Una victoria rusa en Mariúpol permitiría al Kremlin mostrar a su población, a través de los medios de comunicación controlados por el Estado, que Rusia está logrando sus objetivos y progresando.

4. Permitirá reforzar la propaganda . El Regimiento Azov, una unidad de origen neonazi, está presente en Mariúpol. Debido a que Putin ha enmarcado la invasión de Ucrania como un esfuerzo de desnazificación, ganar esta ciudad podría proporcionar un nuevo apoyo para su narrativa. Si Rusia logra capturar vivos a combatientes de Azov, es probable que los exhiban en los medios controlados por el estado ruso.

5. Cumplirá las ilusiones de Putin . Además de recuperar una parte anterior de la Unión Soviética, se ha argumentado que Putin está tratando de revivir la gloria imperial de Rusia, cuando Mariúpol era parte de una región del Mar Negro del siglo XVIII conocida como 'Novorossiya' o Nueva Rusia. Ese término se ha utilizado en la propaganda anterior del Kremlin para hablar de áreas con grandes poblaciones de habla rusa en el sureste de Ucrania. «Putin cree firmemente que los hablantes de ruso en el este de Ucrania son leales a Rusia», explica Dominique Arel, presidenta de estudios ucranianos en la Escuela de Estudios Políticos de la Universidad de Ottawa, Canadá. «En la práctica, no lo son», añade. Putin quiere revivir ese concepto, «rescatando a los rusos de la tiranía de un gobierno prooccidental en Kiev», señala el general Richard Barrons, excomandante del Comando de Fuerzas Conjuntas de Reino Unido, a BBC.

6. Pieza clave en las negociaciones . Durante la guerra habrá más negociaciones, tal vez para lograr un alto el fuego, en las que se trazarán nuevas líneas fronterizas. Si Mariúpol cae en manos de Rusia, en esas nuevas líneas podría terminar como parte de un Donbass controlado por Rusia o como una república independiente, reconocida por Rusia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación