Estalla la polémica en Rusia por la obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios abiertos

Muchos ciudadanos cuestionan su fiabilidad en las redes sociales

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada vez son más los usuarios de las redes sociales en Rusia que ponen en cuestión la necesidad de utilizar la mascarilla en espacios abiertos. Actualmente, es obligatoria, junto con los guantes, en Moscú y en la mayoría de las regiones del país, en particular, en los medios de transporte, en los espacios cerrados, durante los paseos en la calle y en los parques y a la hora de practicar deporte.

El que ha atizado la controversia ha sido el famoso cardiólogo israelí, David Luria, que opina que «no tiene sentido utilizar la mascarilla en la calle, ya que el coronavirus se transmite solamente cuando el contacto con las personas es muy estrecho». Sin embargo, las autoridades insisten en la enorme utilidad de la mascarilla para evitar los contagios. El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, vaticina que será necesario emplearla durante mucho tiempo todavía.

La conocida médica rusa y presentadora de un programa televisivo sobre salud, Elena Málisheva, sostiene en su cuenta de Instagram que «la mascarilla tiene como objetivo evitar que los infectados por la COVID-19 que son asintomáticos contagien a los demás (...) por eso nos piden que la utilicemos».

«Si los asintomáticos van sin mascarilla pueden ser peligrosos especialmente para los grupos de riesgo, entre ellos los ancianos. Y dado que todos estamos aparentemente sanos, se supone que todos podemos ser portadores asintomáticos», advierte Málisheva. Según su palabras, «por lo menos la mitad de los portadores del coronavirus son asintomáticos, no sólo en Rusia, sino en todos los demás países del mundo». El órgano de control Rospotrebnadzor anunció hace un mes que «la mascarilla y el distanciamiento social serán imprescindibles en todas las etapas del desconfinamiento».

Mientras tanto, en la capital rusa, cuya población alcanza los doce millones de habitantes, sigue aumentando el número de usuarios del metro. Según el alcalde, «alcanza ya los cinco millones de pasajeros al día». «Es mucho, pero está lejos todavía de los ocho o diez millones de personas que utilizan el metro habitualmente en condiciones normales», subraya Sobianin. Según sus palabras, «la situación epidemiológica en la ciudad mejora, hay menos contagios y menos muertes».

Después de una noche tormentosa y con fuerte lluvia, hoy en Moscú la temperatura alcanzará los 26 grados centígrados, la cota más alta desde el comienzo del verano, y mañana llegará a los 28 grados. En declaraciones a la agencia TASS, el director del Centro Meteorológico ruso, Román Vílfand, ha afirmado que «durante los próximos cinco días, la temperatura en la capital rusa excederá en cinco grados la norma habitual en estas fechas de junio (...) el termómetro ira subiendo hasta llegar el viernes probablemente a los 30 grados».

Este verano, sin embargo, Vílfand calcula que será «variable y caprichoso». «El calor se alternará con días más fríos y con lluvias (...) debido al desplazamiento no estándar de las masas de aire, no de oeste a este, como de costumbre, sino de norte a sur y de sur a norte». Tal fenómeno, según el meteorólogo, «se debe al cambio climático». Los científicos rusos advierten que los huracanes, las tormentas eléctricas y las lluvias torrenciales van en aumento en Rusia en lo que va de siglo y se producirán en adelante con mayor frecuencia.

Rusia ha registrado desde ayer 8.984 nuevos casos de COVID-19, más de un centenar con respecto al día anterior, y suma un total 467.673 infectados. Las muertes han disminuido considerablemente al pasar de 197 el sábado a 134 hoy y situar el total en todo el país en 5.859 fallecimientos. Por otro lado, han recibido el alta 5.343 pacientes de coronavirus, elevando el total de curados en Rusia a 226.731.

Moscú, por su parte, ha sumado en las últimas 24 horas 1.956 nuevos contagios por coronavirus, algo menos que el día anterior, y alcanza un total de 195.017 infectados.

Ha registrado además 55 nuevas muertes desde el sábado, tres menos que el día anterior, lo que eleva el total de fallecimientos en la capital rusa a 2.919. Los recuperados desde ayer ascienden a 2.283 personas y dejan el total de curados en la capital rusa en 102.714.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación